Sep 4, 2025

Review de La Infiltrada

Inspirada en hechos reales y dirigida por Arantxa Echevarría, La Infiltrada no solo es un thriller sobre el terrorismo de ETA, también es un retrato íntimo del miedo, la valentía y la renuncia personal. Carolina Yuste brilla en una interpretación que la consagra como una de las actrices más sólidas del cine español actual.

Tengo que admitirlo: no soy especialmente fan del cine de suspenso político ni de los thrillers inspirados en hechos reales. Generalmente me resultan demasiado oscuros o con un ritmo que, en mi caso, cuesta enganchar. Sin embargo, La Infiltrada me sorprendió desde el primer minuto. Y no solo porque la historia tenga ese peso real que inevitablemente nos atrapa, sino porque su directora, Arantxa Echevarría, consigue algo que parecía casi imposible: transformar una trama sobre la infiltración policial en la banda terrorista ETA en un relato profundamente humano, cercano y con un pulso narrativo que no te deja respirar.

La película está inspirada en la experiencia real de Aránzazu Berradre Marín, una joven agente de la Policía Nacional que, con apenas 20 años, se infiltró en la organización terrorista ETA en los años 90. No hablamos de un operativo de unas semanas ni de meses, sino de ocho largos años en los que esta mujer vivió bajo un seudónimo, fingiendo ser una simpatizante más, conviviendo con terroristas, ganándose su confianza y, al mismo tiempo, arriesgando cada segundo su vida.

Ese es el gran peso dramático que lleva la película: la constante tensión de saber que, si en algún momento la descubrían, no había vuelta atrás. Y lo que más me impactó es cómo el guión —coescrito por la misma Echevarría junto a Amèlia Mora— consigue trasladar esa sensación al espectador. No hacen falta explosiones cada cinco minutos ni persecuciones espectaculares; basta con un silencio incómodo en una habitación, una mirada de sospecha o un teléfono que suena en el momento equivocado para que sientas el corazón en la garganta.

CAROLINA YUSTE, LA REINA ABSOLUTA DEL FILM

Hablar de La Infiltrada sin detenerse en Carolina Yuste sería imposible. Ella es la película. Desde Carmen y Lola había demostrado que tenía un talento inmenso, pero aquí se confirma como una actriz de una versatilidad impresionante. Yuste interpreta a Aránzazu con una mezcla perfecta de vulnerabilidad y fuerza. Nunca la vemos como una superheroína intocable; al contrario, la sentimos cercana, humana, con miedos muy reales.

Lo que más me gustó de su actuación es cómo transmite la dualidad de la protagonista: por un lado, la mujer joven que renunció a su vida personal, a su identidad e incluso a su voz (porque tenía que imitar acentos, modos de hablar y hasta gestos para no levantar sospechas); y por otro, la agente valiente que, a pesar del miedo, nunca dejó de cumplir su misión. Es un trabajo somático, visceral, lleno de pequeños gestos y miradas que construyen un personaje tridimensional.

No es casualidad que Carolina Yuste haya ganado el Goya a Mejor Actriz por este papel. Su interpretación no solo sostiene la tensión del thriller, también conecta emocionalmente con el espectador. Eso, si yo, suelo preferir subtítulos incluso en películas en español (porque no quiero perderme ni un matiz de los diálogos, y a veces no entiendo lo que dicen), aquí extrañé eso: quería captar cada palabra, cada detalle que decían los personajes.

Aunque Carolina Yuste se roba la película, está muy bien acompañada por un elenco de lujo. Luis Tosar interpreta al temido Ángel “el Inhumano”, y ya sabemos que Tosar tiene ese magnetismo para dar vida a personajes duros y oscuros. Cada vez que aparece en pantalla, la atmósfera se vuelve más pesada. Iñigo Gastesi como Kepa y Diego Anido como Sergio completan el elenco más cercano.

Pero no podemos dejar de mencionar a Víctor Clavijo como Teruel y Pedro Casablanc como el superior policial también destacan, aportando matices a una historia que, aunque se centra en Aránzazu, necesita de esas fuerzas alrededor para mantener la credibilidad del relato. Y no puedo dejar de mencionar a Nausicaa Bonnín y Diego Anido, que completan un casting donde todos parecen estar en el mismo tono, sin sobreactuar ni quedarse cortos.

UNA DIRECCIÓN QUE APUESTA POR LO ÍNTIMO

Arantxa Echevarría ya había demostrado con Carmen y Lola que le interesa más lo humano que lo espectacular. Aquí confirma esa línea. No esperen ver un thriller hollywoodense lleno de explosiones y persecuciones imposibles. La Infiltrada es otra cosa: es un thriller íntimo, casi claustrofóbico, donde el peligro está más en lo que se piensa y se siente que en lo que se muestra explícitamente.

Otro aspecto que me pareció fundamental es cómo la película, más allá del entretenimiento, cumple una función de memoria histórica. El terrorismo de ETA marcó a toda una generación en España, y aunque muchas películas y series lo han abordado desde distintas perspectivas, pocas lo hacen desde un ángulo tan íntimo como este.

La Infiltrada es un homenaje a quienes trabajaron en silencio, sin medallas ni titulares, para evitar tragedias. Siendo honesta, lo que más me gustó fue la interpretación de Carolina Yuste y la tensión psicológica constante que mantiene la película. Sentí que estaba en ese departamento junto a la protagonista, compartiendo su miedo a ser descubierta.

  • Título Original: La infiltrada
  • Director: Arantxa Echevarría
  • País: España
  • Año: 2024
  • Género: Espía, Suspenso Político, Thriller
  • Duración: 1 hora 58 minutos
  • Con: Carolina Yuste, Luis Tosar, Iñigo Gastesi, Diego Anido, Nausicaa Bonnín, Pepe Ocio, Jorge Rueda, Víctor Clavijo, Carlos Troya
  • Guión: Amèlia Mora, Arantxa Echevarría, idea original de María Luisa Gutiérrez
  • Música: Fernando Velázquez
  • Producción: Álvaro Ariza, Pablo Nogueroles
  • Fecha de estreno: 4 de septiembre, 2025
  • Distribuidora: Cinecolor Films Chile

Samantha Sparrow

Amo el cine y las series. Soy la fundadora de un medio de comunicación para poder dedicarme a mi pasión sin que nadie me diga qué puedo o no escribir. Y finalmente conseguir mi objetivo entrevistar a Peter Jackson y James Cameron.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!