Dentro del mundo de los deportes están las disciplinas que reúnen millones de adeptos por su cercanía y popularidad, y también otros reservados a un número menor de fanáticos, pero que despiertan la misma afición y entrega. Un último tipo de pasión que se muestra en “Adolfo Cambiaso: En el Nombre del Polo”.
La docuserie de Disney+ que, tal como su título lo revela, muestra la historia de la máxima figura del polo argentino: Adolfo Cambiaso Estrada, quien a sus 50 años de edad ha ganado en varias ocasiones la Triple Corona de esta disciplina y es el máximo goleador del Abierto Argentino de Palermo.
Sin olvidar el lograr mantener 10 goles de handicap, la valoración máxima para un polista, durante un cuarto de siglo. Aunque para él, como se revela en el documental dirigido por Juan José Campanella, el cineasta conocido por películas como “El Secreto de sus Ojos”, también son claves su familia y sus caballos.
La vida y la carrera de Adolfo Cambiaso
Los elementos esenciales de tres emisiones que tienen al propio Cambiaso como su fuente principal, compartiendo detalles de su infancia, sus inicios en el polo y su desarrollo profesional. Además de cómo se aventuró en la clonación de sus caballos y las alegrías y desafíos que esto le trajo.
En una sucesión de entrevistas, imágenes de archivo y material actual exclusivo que va dibujando una biopic de estilo clásico. El que presenta al gran polista trasandino ante los menos entendidos del juego en que dos equipos de cuatro jinetes tratan de hacer entrar una pelota de madera en la portería contraria.
Un deporte que acá es el coprotagonista del relato por medio de imágenes de los distintos partidos en que ha participado Cambiaso a lo largo de una carrera de cuatro décadas. Entre los que se cuentan el Abierto de Palermo, el U.S. Open Polo Championship, la Queen’s Cup y el British Open Polo Championship.
Tres emisiones con momentos esenciales
Lo que se conoce en emisiones centradas en diferentes tópicos, como lo reflejan sus nombres -”Un Sueño en la Reja”, “Tan Loco No Estaba” y “El Futuro es Ahora”-, partiendo por la que muestra su precoz inicio en el deporte que lo haría famoso. Cuando a los ocho años, apoyado por su padre, se inició en el polo.
Tal como lo recuerda Bartolomé “Lolo” Castagnola, amigo de la infancia -aunque, como se ve en la docuserie, después terminaron enemistados- y cuñado, por estar casado con la hermana de Adolfito, como lo conocen sus cercanos. El que se refiere a sus anhelos de niños y la posterior concreción de ellos.
Además de mostrar su paso clave por el equipo de la Ellerstina y la concreción de su propio team, La Dolfina, junto con pasaje singular de su existencia: cuando decidió recurrir a la ciencia para clonar a su caballo Aiken Cura. Un sueño “loco” que concretó con Alan Meekers y su laboratorio Crestview Genetics.
Una asociación exitosa en ese momento, pero que luego terminaría en los tribunales y en uno de los pasajes más complicados para el polista. El cual encaró con el apoyo de su esposa, María Vázquez, y sus tres hijos Mia, Myla y Poroto, quien ahora también lo acompaña en el campo de juego.
- Título Original: Adolfo Cambiaso: En el Nombre del Polo
- Director: Juan José Campanella
- País: Argentina
- Año: 2025
- Género: Documental
- Duración: 66 a 75 minutos por capítulo
- Con: Adolfo Cambiaso, María Vázquez, Adolfo “Poroto” Cambiaso, Mia Cambiaso, Myla Cambiaso, Bartolomé “Lolo” Castagnola, Camila Cambiaso, David Stirling, Diego Bucking, Juan Pablo Varsky
- Guión: Marco Villasboa Lanusse
- Producción: Diego Warñarsky
- Fecha de estreno: 11 de junio de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Disney+