AMD lo hace de nuevo. A partir del 31 de julio, los nuevos procesadores Ryzen Threadripper 9000 Series, basados en la arquitectura Zen 5, comenzarán a llegar al mercado. Y no vienen solos: también se suman a esta nueva generación los Threadripper PRO 9000 WX-Series, completando una propuesta robusta para el segmento HEDT (High-End Desktop).
¿A quién va dirigido este monstruo de procesamiento? A quienes no pueden perder tiempo: editores de video, desarrolladores de software, creadores de contenido y profesionales que necesitan fluidez en procesos complejos como renderizados, compilaciones y tareas con modelos de IA.
Con opciones de 24, 32 o 64 núcleos, estos nuevos procesadores ofrecen hasta 256MB de caché L3, 4 canales de memoria DDR5-6400 y hasta 80 líneas PCIe 5.0, lo que representa un salto enorme respecto a generaciones anteriores. Y sí, son totalmente overclockeables.
Además, AMD ha mejorado el soporte para AVX-512, ahora con un camino de datos completo de 512 bits, lo que impacta directamente en la eficiencia de aplicaciones avanzadas. En pruebas como Cinebench 2024, se reporta un 83% de mejora en renderizado, mientras que en After Effects el salto llega al 80%.
¿Te preocupa el rendimiento gráfico?
Comparado con procesadores Intel Xeon de gama similar, el nuevo Threadripper 9980X puede ofrecer hasta 64% más rendimiento en herramientas como Autodesk Maya, usando exactamente la misma GPU. ¿La clave? Su ancho de banda y capacidad para manejar múltiples tarjetas de video sin cuello de botella.
Para quienes trabajan con inteligencia artificial, los Threadripper 9000 se convierten en una plataforma ideal gracias a su capacidad para ajustar y ejecutar modelos medianos a grandes de forma local, sin depender de la nube. En combinación con la nueva GPU Radeon AI PRO R9700, que incluye 32 GB de memoria GDDR6 y 128 aceleradores de IA de segunda generación, se abre un nuevo mundo para desarrolladores de IA, VFX y aplicaciones de cómputo intensivo.
Retrocompatibilidad asegurada
Y sí, si ya tienes una motherboard compatible con el socket sTR5, no necesitas cambiar de placa base: la retrocompatibilidad está asegurada, con un TDP que se mantiene en 350W.
En resumen: si estás buscando construir el desktop más poderoso posible para creación, edición o desarrollo, esta nueva serie es la plataforma que hay que considerar. Porque cuando se trata de rendimiento de escritorio, con los Threadripper 9000 todo lo demás corre en segundo lugar.
 
      












