A lo largo de una carrera de más de cinco décadas, Robert Zemeckis ha demostrado su capacidad como realizador, pero también su gusto por la innovación tecnológica y narrativa en diferentes cintas. Algo que vuelve a demostrar, aunque de modo menos efectivo, en su película número 22: “Aquí”.
El largometraje basado en el breve cómic homónimo de Richard McGuire -transformado en una novela gráfica en 2014-, que se destacó a finales de los 80 por su vanguardista relato. Ya que en sus viñetas una misma locación sirve como escenario de situaciones ocurridas en diferentes épocas.
Lo que el cineasta buscó replicar en un metraje de poco más de hora y media de duración, que además marca su reencuentro con Tom Hanks -por quinta vez-, Robin Wright y el guionista Eric Roth. Todos nombres que fueron parte de “Forrest Gump”, uno de los títulos claves de su filmografía.
Aquí y una búsqueda de innovación algo fallida
Pero “Aquí” está lejos de ser un punto alto en el catálogo de Zemeckis, y no por la falta de inspiración y deseo de comunicar un emotivo mensaje sobre la vida y la familia. Sino que esencialmente porque esa misma búsqueda de innovación, que distinguió su trabajo, ahora le juega en contra.
Ya que acá la originalidad y tecnología que en la mencionada “Forrest Gump” le permitieron al personaje principal estrechar la mano del Presidente Kennedy, o vía captura de movimiento animar el “El Expreso Polar”, hace que la película pierda su foco y relegue lo narrativo a un segundo plano.
Con una cámara estática que muestra lo que ocurre dentro de una casa de Nueva Inglaterra a través de las décadas, desde muchos antes de su construcción hasta la pandemia del covid-19. Donde la animación digital y el uso de la inteligencia artificial genera criaturas y rejuvenece personajes.
Los diferentes habitantes de una misma casa
De esta manera Hanks y Wright se presentan como jovencitos y ancianos -en un inquietante uso de la IA al que no contribuye la envejecida voz del actor-, en diversos periodos. Los que como fragmentos históricos, que saltan del pasado al presente y viceversa, aparecen y desaparecen de pantalla.
En una propuesta de Zemeckis que en un primer momento se ve prometedora, pero con el paso de los minutos se vuelve algo repetitiva y monótona, a pesar de que incluye muchos personajes a través de los años. Partiendo por la familia Young, cuyos patriarcas adquieren su hogar tras la Segunda Guerra.
El mismo donde crecen los tres hijos de Al (Paul Bettany) y Rose (Kelly Reilly), y luego el mayor de ellos, Richard (Hanks), les presenta a su novia Margaret (Wright). Para poco después anunciarles que será padre, ante lo que llega el matrimonio y se expande el grupo familiar.
Pero la casa también es habitada por un matrimonio y su hija a inicios del siglo XX, un bohemio inventor y su pareja de los años 20, y una familia afroamericana en los recientes 2000. Sin olvidar la los pobladores originarios que vivían en el lugar mucho antes de su construcción y son parte del capítulo inclusivo de la cinta.
- Título Original: Here
- Director: Robert Zemeckis
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Género: Drama
- Duración: 1 hora 44 minutos
- Con: Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly, Michelle Dockery, Gwilym Lee, Ophelia Lovibond, David Fynn, Leslie Zemeckis, Lauren McQueen, Beau Gadsdon, Jonathan Aris, Daniel Betts, Harry Marcus, Albie Salter, Lilly Aspell, Joel Oulette, Dannie McCallum, Nicholas Pinnock, Nikki Amuka-Bird
- Guión: Eric Roth, Robert Zemeckis
- Música: Alan Silvestri
- Producción: Robert Zemeckis, Jack Rapke, Derek Hogue, Bill Block
- Fecha de estreno: 2 de enero de 2025
- Distribuidora: BF Distribution