Cuando queda menos de un mes para la ceremonia del Oscar, y con algo de lentitud para ponerse al día con los nominados, la cartelera local suma una nueva candidata a Mejor Película: “Cónclave”. La cinta dirigida por Edward Berger (“Sin Novedad en el Frente”) que se inspira en el libro homónimo de Robert Harris.
El autor británico conocido por sus libros basados en la historia -apartado bautizado como ficción histórica- que, como él mismo reconoció en la época de su publicación, se inspiró en la elección de un nuevo Papa de 2013 para esta novela. En la que los grandes salones del Vaticano son escenario de una trama de suspenso.
Un entorno no poco usual para este tipo de relatos, como lo saben los seguidores de otros escritores como Dan Brown y Donato Carrisi, que acá encierra un misterio que involucra a los cardenales y la elección de un Sumo Pontífice. El que pasa a la pantalla con algunos cambios que no alteran su tensión e intriga.
El cardenal Lawrence encabeza el cónclave
Así, en el largometraje que Berger construyó en base a un guión de Peter Straughan -donde son esenciales la ambientación y las actuaciones- la figura principal ya no es el cardenal italiano Lomeli, sino el británico Thomas Lawrence (Ralph Fiennes). Aunque su función es la misma: liderar la designación del nuevo Papa.
Esto como decano del Colegio Cardenalicio que se reúne en el Vaticano luego de la muerte del máximo líder de la Iglesia Católica. La que fue natural, pero estuvo rodeada de algunos hechos poco claros, entre ellos una conversación final con el cardenal canadiense Joseph Tremblay (John Lithgow).
Pero la elección tiene que seguir su curso y Lawrence y sus asistentes reciben en Roma a los cardenales de diferentes rincones del mundo. Entre ellos nombres que suenan fuerte para ser el próximo líder de la Iglesia: el nigeriano Joshua Adeyemi (Lucian Msamati) y el estadounidense Aldo Bellini (Stanley Tucci).
La intriga rodea la designación del nuevo Papa
Pero lo que está en juego no es simplemente la llegada de otra figura a la Silla de San Pedro. Es elegir, en el tradicional sufragio en la Capilla Sixtina -con los votantes sin contacto con el mundo exterior- a quien guíe a la Curia Romana en temas relacionados con género, raza y política.
Esto desde el apartado conservador o liberal, por lo que para el más progresista Lawrence y quienes comparten sus ideas el elegido debe ser Bellini. En vez de Adeyemi -más convencional, en especial con las mujeres- o Tedesco (Sergio Castellitto), el cardenal veneciano que representa al ala tradicionalista.
Todos lo que son parte de una carrera contra el tiempo, rodeada por asociaciones en las sombras y secretos sobre el pasado de varios de los involucrados. En los que también se ven envueltos la Hermana Agnes (Isabella Rossellini) y el casi desconocido cardenal mexicano Benítez (Carlos Diehz).
En una sucesión de momentos de contenida intensidad, con acusaciones, mentiras y arrepentimientos que son parte una lucha por el poder que involucra religión y debilidad humana. Los que desembocan en una resolución -la misma de la novela- sorprendente y esperanzadora.
- Título Original: Conclave
- Director: Edward Berger
- País: Reino Unido, Estados Unidos
- Año: 2024
- Género: Suspenso, Drama
- Duración: 2 horas
- Con: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Lucian Msamati, Sergio Castellitto, Isabella Rossellini, Brían F. O’Byrne, Carlos Diehz, Merab Ninidze, Jacek Koman
- Guión: Peter Straughan
- Música: Volker Bertelmann
- Producción: Tessa Ross, Juliette Howell, Michael Jackman, Alice Dawson, Robert Harris
- Fecha de estreno: 6 de febrero de 2025
- Distribuidora: Diamond Films