El suspenso, uno de los géneros claves de la oferta actual del streaming, reafirma su presencia en Max con “Cuando Nadie Nos Ve”, la serie original del servicio realizada en España. La cual tiene como inspiración la novela homónima de Sergio Sarria, que a seis años de su publicación llega a la pantalla.
En un paso de las letras a las imágenes concebido por Daniel Corpas, que se ambienta entre la ciudad sevillana de Morón de la Frontera y la base militar estadounidense que está en su cercanía. Y además se enmarca en una fecha que los lugareños celebran masivamente en las calles: Semana Santa.
Cuya extensa conmemoración sirve de marco a un relato singular, que empieza con mucha fuerza, para luego decaer un tanto, pero retomar intensidad en su cierre. Donde el misterio se combina con el drama, la psicopatía, el narcotráfico y varios problemas familiares sin encarar por parte de sus protagonistas.
El suicidio que marca el inicio de Cuando Nadie Nos Ve
Lo que el espacio de ocho capítulos revela teniendo como puntales a dos mujeres que al inicio se presentan de manera separada, pero pronto cruzan sus caminos. Ellas son Lucía Gutiérrez (Maribel Verdú), sargento de la Guardia Civil de Morón, y Magaly Castillo (Mariela Garriga), teniente de la Fuerza Aérea de EE.UU.
Sin embargo, la serie parte con una sangrienta escena enfocada en un hombre, el que ataviado con un kimono se dirige al patio de estilo japonés de su casa y se realiza el harakiri. Para pronto llevar su narración a dos días después, en el Domingo de Ramos que da inicio a la Semana Santa.
Cuando una cofradía que lleva la figura de la Virgen ve interrumpida su marcha por el accionar inusual de dos de sus integrantes, al mismo tiempo que aterriza en la base cercana el avión que trae a la teniente Castillo. La cual viene en una misión como oficial de Investigaciones Especiales.
Las respectivas investigaciones de Lucía y Magaly
Una tarea que lleva a la joven oficial ante quien está a cargo de la base aérea, el Coronel Hoopen (Ben Temple), para conocer más sobre el caso que la tiene en tierras sevillanas: la desaparición del sargento Johnson (Joe Manjón). Un experto en ciberseguridad del que no se sabe nada desde hace algunos días.
Un trabajo de investigación en el que Magaly contará con la ayuda directa del Jefe de Seguridad del lugar, Andrew Taylor (Austin Amelio). Al tiempo que en Morón, Lucía debe hacerse cargo del inusual suicidio de Antonio Jiménez (Jorge Suquet), el atribulado protagonista de la escena inicial.
Una labor a la que se suma, tanto para la sargento como su equipo, el tráfico de una peligrosa droga y la desaparición de un adolescente. Mientras ella lidia en casa con la rebeldía de su hija Claudia (Numa Peredes) y los problemas de memoria de su suegra Carmen (María Alfonsa Rosso).
En el apartado personal de “Cuando Nadie Nos Ve” que está marcado por la falta de información sobre las experiencias pasadas de varios de los personajes, esenciales para entender el porqué de su accionar actual. Sin embargo, el producto final atrapa y lleva por un convincente juego de secretos y villanos en las sombras.
- Título Original: Cuando Nadie Nos Ve
- Creador: Daniel Corpas
- País: España
- Año: 2025
- Género: Suspenso, Drama
- Duración: 37 a 49 minutos por capítulo
- Con: Maribel Verdú, Mariela Garriga, Austin Amelio, Ben Temple, Dani Rovira, Abril Montilla, Lucía Jiménez, Numa Paredes, María Alfonsa Rosso, Eloy Azorín, Virginia de Morata, Carlos Beluga, Lorca Prada, Ana María Vivancos
- Guión: Arturo Ruiz, Luis Caballero, José Antonio Valverde, Germán Aparicio, Isabel Sánchez.
- Música: Mario de Benito
- Producción: Nuria Santos
- Fecha de estreno: 7 de marzo de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Max