Sí, finalmente, después de una carrera de seis décadas y más de 100 películas, Robert De Niro protagoniza su primera serie: “Día Cero”. Una creación de Eric Newman, Noah Oppenheim y Michael Schmidt que tiene al actor como el eje de un thriller político, donde nada ni nadie es lo que parece.
En el que, a lo largo de seis capítulos, comparte pantalla con Jesse Plemons, Joan Allen, Dan Stevens, Connie Britton, Matthew Modine y Angela Bassett, entre otros. Algunos de los rostros claves de la pantalla del último tiempo que, como es de esperar, son claramente eclipsados por De Niro.
Ya que bajo la piel del exfiscal y expresidente de los EE.UU., George Mullen, toma por asalto cada una de las emisiones de esta miniserie, concentrando en su personaje el núcleo dramático y de suspenso de la trama. Dejando al resto de los involucrados como un complemento de su accionar.
Robert De Niro como el eje de un thriller político
Así, con Mullen como su punto focal, “Día Cero” se sitúa en un Estados Unidos contemporáneo, donde la tecnología y el manejo del poder económico y político se combinan con el suspenso y un ritmo de relato desigual. El cual por momentos pierde fuerza, pero retoma su rumbo.
El que se inicia enfocado en el expresidente, cuando se ve cómo con desesperación trata de encontrar un objeto en lo que parece ser su escritorio, mientras alguien trata de derribar la puerta del lugar. Una situación muy tensa que rápidamente es reemplazada por la calma de tres días antes.
Con Mullen enfrentando su rutina en la gran casa que comparte con su esposa en Hudson, Nueva York. La que incluye tomar el Lipitor que controla su colesterol, nadar, trotar y leer el informe presidencial junto a su desayuno. Además de recibir a Anna Sindler (Hannah Gross), quien le ayudará a escribir sus memorias.
La comisión para investigar el denominado Día Cero
Sin embargo, la normalidad de la jornada para Mullen y el resto de los estadounidenses termina dramáticamente. Cuando un ataque ciberterrorista provoca un masivo corte de energía, que interrumpe las comunicaciones y sistemas de seguridad, provocando accidentes y muertes a través del país.
Un momento de caos que es bautizado como Día Cero y lleva a la presidenta Evelyn Mitchell (Bassett), que al igual que el protagonista no representa a ningún partido -acá nunca se habla de republicanos o demócratas-, a formar un comité de investigación para evitar que el ciberataque se repita.
Un consejo con atribuciones por encima de los derechos constitucionales que, a pesar de la reticencia del Presidente de la Cámara, Richard Dreyer (Modine), será liderado por Mullen. Esto debido a su experiencia como fiscal y ser una figura respetada tanto por políticos como por ciudadanos.
Pero todos ignoran, incluso su mujer, la aspirante a jueza Sheila (Allen), que el expresidente lleva un tiempo sufriendo de alucinaciones y problemas de memoria. Los que serán claves en la trama, junto con sus problemas personales y la presencia de su ayudante Roger (Plemons), su hija congresista Alex (Lizzy Caplan) y Evan Green (Stevens), un conductor de TV radicalizado, crítico de Mullen.
- Título Original: Zero Day
- Creadores: Eric Newman, Noah Oppenheim, Michael Schmidt
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Suspenso, Drama
- Duración: 43 a 58 minutos por capítulo
- Con: Robert De Niro, Joan Allen, Jesse Plemons, Angela Bassett, Dan Stevens, Connie Britton, Lizzy Caplan, Matthew Modine, Gaby Hoffmann, Bill Camp, McKinley Belcher III, Clark Gregg
- Guión: Noah Oppenheim, Eric Newman, Eli Attie, Dee Johnson, Roberto Patino
- Música: Jeff Russo
- Producción: Tim King, Jon Otazua, Austin Titley, Michael Lerman, Kevin Muller
- Fecha de estreno: 20 de febrero de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Netflix