Hollywood es símbolo de películas, entretención, estrellas de la pantalla y abultadas cifras de producción, pero también de luchas de ego, creatividades en ebullición y descontrol. Tal como lo revela “El Estudio”, la serie de Apple TV+ que muestra con mucha ironía lo que esconde la meca del cine.
Esto a través de diez episodios, dos de los cuales ya están disponibles en el servicio de streaming, dirigidos y concebidos por Seth Rogen y Evan Goldberg, quienes están detrás de comedias como “Súper Cool”, “Este es el Fin” y “Una Loca Entrevista”. Las que también comparten el hecho de estar marcadas por la sátira pura.
Una última característica clave también en la nueva apuesta de la dupla creativa, porque el humor más ácido es la esencia del espacio centrado en Matt Remick (el mismo Rogen). Un cinéfilo ejecutivo que llega a la dirección de los estudios Continental con la mejor disposición para devolverlos a la gloria.
Matt asume la dirección de el estudio Continental
Sin embargo, las cosas serán más difíciles de lo que Matt pensaba, como lo comprueba tras el despido de Patty Leigh (Catherine O’Hara), por años a cargo de Continental, y su llegada a la dirección. Cuando el CEO del estudio, Griffin Mill (Bryan Cranston), le comunica que su gran proyecto es una cinta sobre Kool-Aid Man, la mascota del jugo en polvo.
Una superproducción esencial para Mill y por lo tanto para el protagonista, que este último debe encarar junto a su asistente Quinn (Chase Sui Wonders), ahora promovida a ejecutiva creativa; su amigo y también ejecutivo Sal Saperstein (Ike Barinholtz), y Maya Mason (Kathryn Hahn), la jefa de marketing.
Y aunque este cometido va en contra del amor de Matt por las películas de autor, revelará si está hecho para el puesto o no. Por lo que tratará de balancear lo comercial con lo artístico, involucrando a Martin Scorsese en la película, con un guión donde el jugo Kool-Aid se relaciona con una matanza.
Los problemas se suman para el protagonista
Una contraposición entre películas de prestigio y blockbusters que será una constante en el trabajo de un cada vez más complicado Remick. Como también su relación con los directores e intérpretes que los títulos involucran, con nombres que van desde el mencionado Scorsese hasta Zoë Kravitz.
En una constelación de estrellas de la realización y actuación que no temen reírse de sí mismos a lo largo de los diferentes capítulos de la serie. Entre las que se cuentan Ron Howard y Olivia Wilde mostrando su lado menos amable, o Zac Efron convirtiéndose en sospechoso de la desaparición de un rollo de película.
Al mismo tiempo que Remick también revela su faceta desagradable, como cuando se presenta en la filmación de una película de época dirigida por Sarah Polley y entrega consejos innecesarios. O asiste a una cena benéfica junto a la pediatra oncológica -encarnada por Rebecca Hall- con la que está saliendo.
En la sucesión de situaciones inusuales que van dibujando una de las series de comedia más singulares del último tiempo, donde son esenciales la calidad e ironía de sus guiones, junto a su remarcable elenco. Desde el mismo Rogen, pasando por Wonders, Barinholtz y Hahn, hasta los veteranos O’Hara y Cranston. Todo lo que hace de «El Estudio» un imperdible.
- Título Original: The Studio
- Creadores: Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory, Frida Perez
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Comedia
- Duración: 24 a 45 minutos por capítulo
- Con: Seth Rogen, Catherine O’Hara, Ike Barinholtz, Chase Sui Wonders, Kathryn Hahn, Bryan Cranston, Keyla Monterroso Mejia, Dewayne Perkins, Rebecca Hall
- Guión: Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory, Frida Perez
- Música: Antonio Sánchez
- Producción: Jesse Sternbaum
- Fecha de estreno: 26 de marzo de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Apple TV+