En el marco del Google Cloud Summit, la compañía anunció dos importantes iniciativas de educación para potenciar el talento digital y la competitividad en Chile y América Latina, enfocadas en la Inteligencia Artificial (IA) Generativa. Se trata de Capacita+: aprende IA con Google Cloud, un evento de capacitación masivo y Gemini para estudiantes, una iniciativa que brinda el acceso sin costo a las herramientas de IA más avanzadas de Google.
El evento Capacita+: aprende IA con Google Cloud, será una jornada de capacitación híbrida y simultánea sin precedentes en América Latina. Buscando establecer un récord al entrenar en un solo día a más de 200.000 estudiantes y profesionales no técnicos en inteligencia artificial (IA) generativa. Esta masiva jornada se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre y combinará sesiones presenciales en 50 universidades de 10 países de América Latina, incluyendo Chile, con una amplia participación online. Los interesados pueden inscribirse y encontrar más información en este enlace.
La formación enseñará a los participantes a utilizar Gemini
El modelo de IA de Google, en herramientas como Google Workspace y NotebookLM. Además, el entrenamiento se centrará en la ingeniería de prompts y la experiencia no-code, permitiendo que personas sin conocimientos de programación puedan crear sus propios agentes de IA.
Complementando los esfuerzos para potenciar el aprendizaje y la creatividad estudiantil, Google Cloud anunció Gemini para estudiantes. Esta iniciativa brindará acceso gratuito durante un año al Plan Google AI Pro, permitiendo a los estudiantes universitarios acceder a las herramientas de IA y productividad más avanzadas diseñadas para transformar la manera en que los estudiantes estudian, investigan, generan ideas y crean.
Entre los beneficios se destacan:
- Cantidad ilimitada de chats con Gemini 2.5 Pro.
- Funciones de investigación avanzada como Deep Research y NotebookLM.
- Plataformas de creación audiovisual y la carga de imágenes para generación de cuestionarios.
- 2 TB de almacenamiento para fotos, documentos y videos.
La convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios en Chile de 18 años o más, con registro abierto a partir del 7 de octubre.
Estas iniciativas se suman a los esfuerzos continuos de Google Cloud en la región. “La formación de talento es una necesidad estratégica para impulsar la competitividad en América Latina. Estamos comprometidos en brindar a la fuerza laboral las habilidades necesarias para prosperar en la nueva economía. Poniendo la IA generativa al alcance de miles de personas”, afirmó Eduardo López, presidente de Google Cloud para América Latina.
En Chile, Google Cloud mantiene alianzas con más de 24 universidades y escuelas técnicas, facilitando contenidos sobre tecnología en la nube y la oportunidad de poner en práctica estos conocimientos a través de sesiones en Google Cloud Skills Boost. Más de 20.900 personas en el país ya se han inscrito en programas de aprendizaje gratuitos de la compañía.