Mar 5, 2025

Latamly y su apuesta por el mercado chileno: Una estrategia de crecimiento y consolidación

Desde su llegada a Chile hace siete años, Latamly ha experimentado un crecimiento sostenido, apostando por la calidad, precios competitivos y una oferta diferenciada. Conversamos con Diego Cabrera, Strategic Planning y Corporate Marketing de Latamly, quien nos contó cómo han logrado posicionarse en un mercado exigente y cuáles son sus próximos desafíos.

Latamly ha sido un actor clave en el mercado de tecnología en Latinoamérica, y su presencia en Chile no ha sido la excepción. La empresa inició sus operaciones en el país hace siete años con la marca Redragon, gracias a un acuerdo de exclusividad que le permitió expandirse rápidamente. Con el paso del tiempo, la compañía evolucionó su estrategia, pasando de trabajar con un solo importador a desarrollar directamente su red de sellers y distribuidores, lo que les ha permitido ofrecer un servicio más personalizado y eficiente.

El consumidor chileno es reconocido en la región por su alto nivel de exigencia y conocimiento en tecnología. Según Diego Cabrera, este perfil ha obligado a Latamly a segmentar cuidadosamente su portafolio de productos. «Nos hemos enfocado en ofrecer calidad a precios asequibles, buscando siempre cubrir brechas en el mercado que otras marcas no han sabido atender«, comentó.

La clave ha sido encontrar el equilibrio entre calidad y precio, posicionándose como una opción intermedia entre productos premium y opciones económicas. «Hay segmentos del mercado donde sólo existen marcas de alta gama con precios elevados, y nosotros ofrecemos alternativas con calidad cercana al segmento premium, pero con costos hasta un 50% más accesibles«, añadió Cabrera.

EXPECTATIVAS Y CRECIMIENTO EN LA REGIÓN

Latamly cerró 2024 con un impresionante crecimiento del 30% en ventas y tiene planes ambiciosos para 2025. «Queremos crecer entre un 35% y 40% en el próximo año, fortaleciendo nuestra red de distribuidores y consolidando alianzas exclusivas con marketplaces como Falabella y Mercado Libre, con estrategias de portfolios exclusivos para cada canal«, destacó Cabrera.

La estrategia se centra en dos pilares: ampliar la distribución mayorista y reforzar su presencia en canales de venta directa. «Uno de nuestros mayores desafíos es replicar el éxito que tuvimos en Argentina, donde llevamos más de 15 años operando. Queremos que el mercado chileno valore nuestro enfoque integral, que no solo incluye productos innovadores, sino también un servicio postventa y logístico de primer nivel«, explicó.

Latamly trabaja con marcas reconocidas como Redragon, XpPen y Cecotec, y su proceso de selección de socios estratégicos es minucioso. «Estudiamos constantemente el mercado para identificar necesidades insatisfechas. Si detectamos una oportunidad, analizamos tendencias globales en mercados desarrollados para encontrar fabricantes certificados que cumplan con nuestros estándares de calidad«, señaló Cabrera.

El compromiso de Latamly con sus marcas va más allá de la simple distribución. «Nos encargamos de todo el proceso: desde la adaptación del mensaje de la marca para la región, hasta la logística, el soporte técnico y la postventa. Queremos que cada producto que llegue al consumidor final tenga el respaldo de un servicio integral«, enfatizó.

CON MENTALIDAD DE FAN: EL PRODUCTO FAVORITO DE DIEGO CABRERA

Cuando se trata de tecnología, en Latamly todos tienen su marca favorita. «Muchos de los que trabajamos aquí somos nativos de Redragon, pero en lo personal, mi preferencia es Cecotec. Su filosofía de ‘everything tech’, que busca hacer la vida más fácil a través de la tecnología, me parece fascinante. En particular, sus robots de cocina ofrecen prestaciones comparables con modelos de alta gama, pero a un precio mucho más accesible«, compartió Cabrera.

Mirando hacia el futuro, Latamly tiene planes de expansión agresivos. «Para 2025-2026 queremos sumar tres nuevos socios estratégicos y aumentar nuestra red de distribuidores en un 50%», adelantó Cabrera. La empresa sigue comprometida con su visión de ofrecer tecnología accesible y de calidad, con un enfoque centrado en las necesidades del consumidor.

Con una estrategia sólida y un mercado en constante evolución, la empresa está preparada para seguir creciendo y consolidándose como un referente en el sector tecnológico de Latinoamérica.

Samantha Sparrow

Amo el cine y las series. Soy la fundadora de un medio de comunicación para poder dedicarme a mi pasión sin que nadie me diga qué puedo o no escribir. Y finalmente conseguir mi objetivo entrevistar a Peter Jackson y James Cameron.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!