Al igual que series animadas que amplían el universo de Star Wars, como “Historias del Imperio” e “Historias del Inframundo”, Disney+ expande la cronología de una de las locaciones más singulares de Marvel con “Los Ojos de Wakanda”, el espacio enfocado en el pasado de los habitantes de esa ficticia nación africana.
La que gracias al vibranio, el metal que llegó a sus tierras tras la caída de un meteorito, se convirtió en secreto en uno de las más avanzadas tecnológicamente. Un hecho clave también en la trama de los cuatro capítulos de la miniserie concebida por Ryan Coogler, el cineasta detrás de la cinta “Pantera Negra” (2018).
El cual comenzó a desarrollarla en 2023, sumándose poco después a su puesta en marcha el dibujante Todd Harris, quien crearía el concepto final de la serie antológica y dirigiría dos de sus ágiles emisiones. Todas las que tienen como protagonistas al grupo conocido como Hatut Zaraze.
El primer viaje al pasado de Los Ojos de Wakanda
Así, cada episodio de “Los Ojos de Wakanda” se centra en los agentes secretos conocidos también como Perros de la Guerra, mientras encaran diferentes aventuras para lograr recobrar artefactos que contienen vibranio. Los que se encuentran en diferentes lugares del planeta.
Pero no en el presente, sino que en el pasado y teniendo como grandes aliados de su narrativa una destacada animación y el rápido desarrollo de sus historias, las que mezclan acción, suspenso, ciencia ficción y unas cuotas de comedia. Con lo que expande de buena forma el universo de “Pantera Negra”.
Esto desde su primera entrega que se ambienta en el siglo XIII a.C. y tiene como protagonista a Noni, una ex miembro de las Dora Milaje, las guerreras de las fuerzas especiales wakandianas La cual tiene la posibilidad de retomar su puesto si logra recuperar varias piezas con el poderoso metal.
De los mares de Creta a la guerra entre Italia y Etiopía
Para cumplir su cometido, Nani viaja hacia los mares cercanos a la Creta del 1260 a.C., donde se esconde quien se hace llamar El León y ha convencido a sus seguidores de ser una especie de deidad con sus poderes. Los que él obtiene gracias al vibranium de los artefactos que robó desde su natal Wakanda.
Lo que lleva a la protagonista a una serie de peligrosos encuentros con sus secuaces, marcados por la acción y bien coreografiadas peleas. Las que son también un ingrediente esencial en los capítulos por venir, como también su ubicación en lugares y pasajes reconocibles de la historia del mundo.
Como en la segunda emisión, ubicada en la Troya mítica, cuando uno de los Hatut Zaraze combate junto a Aquiles y su grupo de mirmidones bajo la falsa personalidad de Memnón. Al igual que su colega Basha, que en la tercera entrega logra llevar de vuelta a Wakanda el vibranio que encontró en la China del 1400.
Para cerrar con el capítulo ambientado en la ciudad etiope de Adwa, en 1896, hasta donde llega el experimentado Kuda en compañía del príncipe wakandiano Tafari para regresar a su tierra otro artefacto. En una aventura rodeada por la guerra entre Etiopía e Italia, y una visita desde el futuro.
- Título Original: Eyes of Wakanda
- Creador: Todd Harris
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Animación, Aventura, Acción, Ciencia Ficción
- Duración: 30 a 32 minutos por capítulo
- Voces Originales: Winnie Harlow, Cress Williams, Patricia Belcher, Larry Herron, Adam Gold, Lynn Whitfield, Jacques Colimon, Jona Xiao, Isaac Robinson-Smith, Gary Anthony Williams, Zeke Alton, Steve Toussaint, Anika Noni Rose
- Guión: Geoffrey Thorne, Marc Bernardin
- Música: Hesham Nazih
- Producción: Alex Cameron, Andrew Pearce
- Fecha de estreno: 1 de agosto de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Disney+