A un mes del estreno de “Amanda Knox: Una Historia Retorcida”, otro título llega a Disney+ para demostrar que la realidad es más sorprendente que la fantasía. Aunque esta vez no en la forma de una serie, sino que como el largometraje original de 20th Century Studios, “Match: La Reina de las Apps de Citas”.
La película que apuesta por un caso de la vida real, pero ya no por el lado del crimen -como el espacio centrado en Knox y la acusación de asesinato que encaró-, sino que llevando a la pantalla el relato de cómo Whitney Wolfe llegó a ser una de las mujeres más importantes en el mundo de las aplicaciones.
Un camino hacia el éxito no exento de dificultades, esencialmente las que acarrea la misoginia que se respira en el mundo de la tecnología, siempre dominado por los hombres. Aunque hay que aclarar que varios de los conflictos relacionados con el machismo tóxico acá están tratados de manera más bien superficial.
Una biografía con algunos cambios
Un biopic donde es esencial la presencia de la actriz británica Lily James -con unos lentes de contacto algo inquietantes- como Whitney Wolfe, dándole encanto y credibilidad a su versión en pantalla, a pesar de algunas actitudes alejadas de la sororidad en su camino al triunfo profesional.
Y dejando en claro al inicio y al término del metraje de la cinta -de casi dos horas- que la verdadera Wolfe no estuvo involucrada en su realización por problemas de confidencialidad. Además de consignar la habitual advertencia de que la historia y personajes fueron modificados por motivos dramáticos.
Lo que claramente fue crucial para que la película, dirigida y escrita por Rachel Lee Goldenberg (“Unpregnant»), no profundice en las motivaciones y sentimientos de su protagonista. Al igual que, como se advirtió antes, con los problemas que tuvo en el machista mundo del desarrollo de apps.
El relato de triunfos y complicaciones de Match
Las advertencias necesarias antes de conocer las vivencias de Whitney desde que en 2012 llega desde Utah a Los Ángeles en busca de un financista para un proyecto donde la tecnología móvil podría conectar voluntarios con orfanatos. Algo inspirado por su propia experiencia en uno de estos asilos en Tailandia.
Una idea que trata de vender sin mucho éxito a los asistentes de una fiesta de emprendedores a la que ella se coló, hasta que a la salida de la misma conoce a Sean Rad (Ben Schnetzer). El CEO de la “startup más prometedora” que la invita a su compañía Hatch Labs, ya que podría presentarle inversores.
Sin embargo, la evidente creatividad y capacidad de Whitney llevan a que Sean la contrate para su incubadora de startups -o empresas emergentes en al ámbito tecnológico- como directora de marketing. El primer paso de una carrera donde será clave la app de citas nacida bajo el nombre de Match Box.
La que pronto, con la protagonista creando su nuevo nombre, se convertirá en la exitosa Tinder. Aunque el triunfo de la aplicación no será tan dulce para Wolfe luego de que empiecen los problemas con su pareja Justin (Jackson White), uno de los socios de Sean, y estos den paso a la etapa más oscura de su existencia.
- Título Original: Swiped
- Directora: Rachel Lee Goldenberg
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Drama, Biografía
- Duración: 1 hora 50 minutos
- Con: Lily James, Dan Stevens, Myha’la, Jackson White, Ben Schnetzer, Pierson Fodé, Ian Colletti, Mary Neely, Ana Yi Puig, Aidan Laprete
- Guión: Rachel Lee Goldenberg, Bill Parker, Kim Caramele
- Música: Chanda Dancy
- Producción: Lily James, Jennifer Gibgot, Andrew Panay
- Fecha de estreno: 19 de septiembre de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Disney+