En un mundo donde la eficiencia y la seguridad van de la mano, el Puerto de Barcelona decidió no quedarse atrás. Este gran hub logístico del Mediterráneo, que no ha parado de crecer en tráfico y operaciones, dio un paso clave en su modernización al integrar Genetec Security Center, una plataforma que centraliza y optimiza todos sus sistemas de vigilancia y control.
Hasta hace poco, el puerto ya contaba con medidas de seguridad, pero estaban fragmentadas. Equipos de distintos fabricantes y tecnologías que no “conversaban” entre sí dificultaban la toma de decisiones rápidas y comprometían la gestión integral del recinto. En un entorno con tanta actividad, donde cada segundo cuenta, esto representaba un gran desafío.
Software de seguridad empresarial
La solución llegó de la mano de Genetec, una compañía canadiense especializada en software de seguridad empresarial. Su plataforma Security Center permite unificar videovigilancia, control de accesos, detección de intrusiones, intercomunicadores, sensores y análisis de video en una sola interfaz, lo que facilita el trabajo del personal operativo y mejora la respuesta ante cualquier incidente.
El cambio no fue inmediato: comenzó con un piloto utilizando servidores virtuales, pero rápidamente se migró toda la infraestructura de CCTV, pasando de 180 a más de 530 cámaras activas. Y esto es solo el comienzo, ya que se proyecta superar las 800 unidades en los próximos años. También se incorporaron sistemas de detección de incendios, análisis forense y tecnologías de ocupación en tiempo real.
¿El resultado?
Tiempos de respuesta mucho más rápidos, un mejor manejo de eventos masivos (como la Copa América o Nadal al Port), y una significativa reducción de costos de mantenimiento y operación. Todo esto con la tranquilidad de tener una solución robusta, modular y preparada para el futuro.
Como dijo Dídac Höflich, gerente de proyectos TIC del Puerto: “Ahora tenemos un control total del sistema con un margen de error mínimo. Genetec nos impulsa hacia un puerto más seguro, eficiente y sostenible”.
Sin duda, un ejemplo de cómo la tecnología bien implementada puede transformar por completo una operación crítica.
 
      












