Jul 29, 2024

Review de Futurama, temporada 12

La nueva temporada de la serie animada creada por Matt Groening y David X. Cohen debutó en Disney+ con el primero de sus 10 episodios, para continuar con las siempre alocadas aventuras de Fry, Leela y el robot Bender, junto a sus amigos y colegas de Planet Express, en el lejano siglo XXXI.

Los singulares Fry, Leela y Bender, junto al resto de sus colegas y amigos de Planet Express, están de vuelta en una nueva temporada de “Futurama”, sin lugar a dudas la serie animada más cancelada y revivida de los últimos tiempos, gracias a la fidelidad de sus seguidores.

Un fanatismo que permitió a la creación animada de Matt Groening (sí, el mismo de “Los Simpson”) y David X. Cohen, sortear un camino tortuoso, que llevó al espacio de Fox, su cuna, a Comedy Central y finalmente a Hulu, el servicio de streaming que se la jugó por más de una temporada.

Así, la plataforma que pertenece a The Walt Disney Company y funciona solo en EE.UU., apostó por cuatro ciclos que en resto del mundo se podrán ver por Disney+. El segundo de los cuales -el 12º en emisión y parte de la 8ª tanda de producción-, ya forma parte de su oferta animada.

Bender se reencuentra con sus raíces mexicanas

Una entrega que en sus capítulos iniciales reafirma lo que ha hecho de la serie un objeto de culto: su humor punzante, el inteligente uso de la contingencia y de las referencias históricas y culturales, junto a sus entrañables protagonistas, a pesar de sus falencias morales e intelectuales.

Partiendo por Bender Bending Rodriguez, o simplemente Bender, el robot egocéntrico, cleptómano y bebedor que alguna vez fue un “Dios” con una civilización en su cuerpo y cambió de sexo para ganar medallas. El mismo que se convierte en el eje de la primera emisión, descubriendo su identidad.

Aunque antes se tienta con el NFT art, o arte digital, teniendo algunos problemas de derechos, para luego viajar a México, su tierra de origen, donde descubre a su familia y un ancestral juego de emboque. Lo que ocurre mientras Fry, Leela, Farnsworth y Zoidberg irrumpen en un museo.

El promisorio inicio de una nueva temporada

En la partida de un ciclo prometedor cuyo segundo episodio le entrega el protagonismo a Fry, quien marcó el inicio de “Futurama” al ser criogenizado en el año 2000 y despertar en el siglo XXXI, donde se unió a la disfuncional familia de la empresa de reparto interplanetario Planet Express.

Donde se puso a trabajar bajo las órdenes de su anciano pariente, el Profesor Farnsworth, y pasó a protagonizar diferentes aventuras junto a su amada cíclope mutante Leela, su mejor amigo Bender, el contador Hermes, la sociable Amy y Zoidberg, el doctor decapodiano con algo de mal olor.

El variopinto grupo de personajes que ahora, junto a otros amigos y conocidos de anteriores temporadas, son parte de la fiesta de cumpleaños sorpresa para Fry, a bordo de la nave de Planet Express. Sin embargo, son atraídos a un planetoide desierto, donde la celebración se torna pesadilla.

En donde los juegos infantiles se tornan mortales -como en “El Juego del Calamar”-, sin nunca dejar de lado la comedia y el absurdo usuales de la serie, que continuarán en las siguientes emisiones de esta 12ª temporada. Las que incluyen la amistad de Leela con un chatbot y a Farnsworth como ícono de la moda.

  • Título Original: Futurama
  • Creadores: Matt Groening, David X. Cohen
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Género: Animación, Comedia, Aventura
  • Duración: 25 minutos por capítulo
  • Voces Originales: Billy West, Katey Sagal, John DiMaggio, Tress MacNeille, Maurice LaMarche, Phil LaMarr, Lauren Tom, David Herman
  • Guión: Eric Horsted, Cody Ziglar, David A. Goodman, Patric M. Verrone, Maiya Williams, Ariel Ladensohn, Bill Odenkirk, Kristin Gore, David X. Cohen, Jeanette Lim, Patric M. Verrone, Nona di Spargement
  • Música: Christopher Tyng
  • Producción: Lew Morton, J. Stewart Burns, Patric M. Verrone, Bill Odenkirk, Eric Kaplan, Michael Rowe
  • Fecha de estreno: 29 de julio de 2024
  • Web: Ver Acá
  • Plataforma: Disney+
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!