Un show acústico y un concepto audiovisual. Así es cómo puede definirse el show Unplugged de Los Bunkers para MTV, que fue dirigido por Pablo Larraín, y que ya puede verse en cines a lo largo del país.
Tras un receso de 13 años y una vuelta a los escenarios que incluyó, entre otros, un nuevo disco, y dos fechas a tablero vuelto en el Estadio Nacional, Los Bunkers alcanzaron un nuevo hito en su carrera: un MTV Unplugged.
Grabado en octubre en los estudios de Chilevisión, la banda nacional se presentó no solo con lo que mejor sabe hacer, la música. También con una puesta en escena que ayudó a la interpretación de cada canción. Así es como, más que un repertorio seleccionado con pinzas, lo que hubo fue una narrativa.
MTV Unplugged
El show partió con “No me hables de sufrir”, del disco La Culpa (2003), el primero donde Los Bunkers se atreven a experimentar fusionando referencias a la Nueva Canción Chilena, con el sonido rock. Esa fue, además, la tónica de este show. Las versiones acústicas estuvieron reforzadas con guitarras y otros instrumentos de cuerda, como el charango y el cuatro, a cargo del músico y profesor chileno Gregorio Madinagoitia.
Esta primera parte del show, tuvo también versiones del clásico «Miño» y «El Necio», esta última original de Silvio Rodríguez y en cuya interpretación vocal Álvaro López estuvo más cerca del timbre del cantautor cubano que en la versión rock. Tras eso, hubo el primer cambio de escena. Las luces se apagaron y todo el fondo se volvió negro, en otro guiño directo a la que fue la estética de ponchos negros popularizadas por Quilapayún y Víctor Jara en los ‘70.
Este fue el escenario para “Canción para Mañana”, descrita por Francisco Durán como la más parecido a la versión original del tema. A ello siguió “Al final de este Viaje”. Una interpretación que contó con un arreglo vocal entre los hermanos Durán y Álvaro López, que resultó memorable por la participación vocal de Mauricio Durán.
Así como Los Bunkers se atrevieron a una versión cumbia de “Ven Aquí”, para “Llueve sobre la ciudad”, una de las canciones por lejos más conocidas de la banda, eligieron la música clásica. El grupo Cuarteto del Sur acompañó este tema. También lo hizo con “El hombre es un continente”, canción inédita presentada en el MTV Unplugged; y “Si estás pensando mal de mi”, que contó con la participación de Memel del Real de Café Tacvba.
El concepto
Ya en la tercera sección, el show mostró las referencias más pop del grupo. Mon Laferte acompañó en la voz a Álvaro López para el éxito de Emmanuel “Quiero Dormir Cansado”. Mientras Cancamusa se apoderó de los coros en “Rey” y Carmen Ruiz, artista mexicana que estuvo a cargo de piano, cuerdas y otros instrumentos, se unió para el final que sumó “Bailando Solo” con “Heart of Glass” de Blondie.
En definitiva, el MTV Unplugged de Los Bunkers es una pieza única, donde las versiones nuevas de los clásicos y los covers elegidos no son solo adorno. A diferencia de otros shows similares, acá nada pareció forzado sino más bien natural. Hubo quenas y zampoñas en clásicos pop; estética negra en temas con referencias sociales; el theremin dando toques electrónicos. Pero no como un popurrí de sonidos, sino un sonido estudiado.
Por su parte, Pablo Larraín hizo de esta presentación un producto audiovisual pensado para ser disfrutado en pantalla más que en sólo audio. Si bien cada versión acústica podrá ser disfrutada en un futuro disco que no hay que dudar mucho puede pronto ver la luz, es viendo donde más se disfruta a Los Bunkers en su versión acústica.
En 1 hora y 40 minutos, se puede ver una suerte de viaje, de tres partes, donde la banda nacional explora las sonoridades que le dieron origen y de las que se siguen alimentando. Sin prejuicios y puestas en escena de la forma más honesta y pulcra que les es posible.
MTV Unplugged Los Bunkers estará en cartelera desde este jueves 12 de diciembre, en los principales cines del país.
Entradas en venta para Los Bunkers Gira Acústica, a través de PuntoTicket.
- Título Original: MTV Unplugged Los Bunkers
- Director: Pablo Larraín
- País: Chile
- Año: 2024
- Género: Música
- Duración: 1 hora 40 minutos
- Estreno: 12 de diciembre
- Sitio Web: Los Bunkers
- Distribuidora: Andes Films Chile