Oct 24, 2024

Review de Super/Man: La Historia de Christopher Reeve

Ian Bonhôte y Peter Ettedgui son los directores del emotivo documental que revive la historia de esperanza y la resiliencia en torno al actor estadounidense que se hizo famoso por encarnar a Superman. El cual en 1995 sufrió un accidente que cambió su vida, pero no logró minar su espíritu.

En un inicio el estreno de “Super/Man: La Historia de Christopher Reeve” se iba a limitar al Festival de Sundance, y algunas salas de EE.UU. Pero su calidad y emotivo mensaje llevó a que sus derechos fueran comprados por Warner Bros. Discovery para ampliar su distribución.

Así el documental de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui es exhibido en diferentes países, permitiendo al público mundial acceder a uno de los títulos de no ficción más destacados del año. Donde la tragedia, sin caer en el melodrama -igual son necesarios los pañuelos-, se une a la esperanza y la resiliencia.

Ya que la fortaleza de mente y espíritu -más el apoyo familiar- fue esencial para que Christopher Reeve pudiera encontrar un camino más allá del grave accidente ecuestre que sufrió en Virginia, en mayo de 1995. El cual lo dejó tetrapléjico y con problemas para respirar.

Un superhéroe del mundo real

Un hecho que podría haber aniquilado la voluntad del actor, pero se convirtió en un pasaje que puso a prueba su entereza. Con el que demostró que los superhéroes sí existen. No de la forma como los representa la fantasía, sino por su temple y capacidad de superación.

Una situación en su caso más irónica y remarcable a la vez, ya que Reeve se convirtió en estrella del cine por su rol de Superman en la saga fílmica que protagonizó entre 1978 y 1987. La que lo transformó en la máxima encarnación del paladín hasta ahora.

El papel que lo consagró, pero también lo condenó a que el resto de sus películas solo fueran un complemento a su interpretación del Hombre de Acero, a lo largo de cuatro cintas. Las últimas de las cuales protagonizó a regañadientes, como lo revela el documental.

Las memorias que reviven su historia

De esta forma, el título de no ficción va exponiendo pasajes de la vida de Reeve, teniendo como hito el accidente que marcó un antes y un después. Para mostrar sus relaciones personales, su labor como actor y la misión que, como el activista que era, emprendió al quedar postrado.

La cual catalizó a través de la fundación que junto a su mujer Dana -uno de los pilares de su existencia- instauró para ayudar a todos los que sufrían y sufren de discapacidad. Tal como lo revelan las imágenes de archivo y las entrevistas que son parte esencial de la cinta.

En especial los recuerdos, buenos y malos, que comparten sus hijos Matthew y Alexandra -que Reeve tuvo con la británica Gae Exton-, y Will; quien no solo perdió a su padre siendo un niño, sino que también a su madre, ya que Dana murió de cáncer poco después.

Sin olvidar las memorias sobre el actor que comparten sus colegas y amigos Jeff Daniels, Whoopi Goldberg, Susan Sarandon y Glenn Close. La cual es clave para recordar la gran amistad que tuvo con Robin Williams, quien, a su juicio, podría estar vivo si Reeve hubiera seguido junto a él.

  • Título Original: Super/Man: The Christopher Reeve Story
  • Directores: Ian Bonhôte, Peter Ettedgui
  • País: Estados Unidos, Reino Unido
  • Año: 2024
  • Género: Documental
  • Duración: 1 hora 44 minutos
  • Con: Christopher Reeve, Dana Reeve, Alexandra Reeve Givens, Matthew Reeve, Will Reeve, Kevin Johnson, Gae Exton, Jeff Daniels, Susan Sarandon, Glenn Close, Whoopi Goldberg, John Kerry, Brooke Ellison, Pierre Spengler
  • Guión: Ian Bonhote, Peter Ettedgui, Otto Burnham
  • Música: Ilan Eshkeri
  • Producción: Robert Ford, Lizzie Gillett, Ian Bonhôte
  • Fecha de estreno: 24 de octubre de 2024
  • Distribuidora: Warner Bros. Pictures
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

La magia de las noches caribeñas en República Dominicana

La magia de las noches caribeñas en República Dominicana

Cuando cae la noche, República Dominicana despliega su encanto con experiencias que van desde cenas frente al mar hasta fiestas en rooftops. Música en vivo, gastronomía de primer nivel y paisajes iluminados crean el escenario perfecto para noches inolvidables.

error: ¡¡El contenido está protegido!!