Feb 6, 2025

Review de Vinagre de Manzana

Kaitlyn Dever encabeza el elenco de la serie australiana de Netflix creada por Samantha Strauss que lleva a la pantalla, con los cambios creativos correspondientes, la historia real de Belle Gibson. La joven figura del bienestar y las redes sociales que engañó a muchos al fingir tener cáncer.

Aún no cumple los 30 años y Kaitlyn Dever es ya toda una veterana de la pantalla, que ha sabido combinar, desde que era una adolescente, buenas películas y series. Un último apartado al que regresa con “Vinagre de Manzana”, reafirmando de paso su posición entre las actrices más destacadas de su generación.

Lo que la protagonista de “Inconcebible” y “Dopesick”, por nombrar algunos títulos, consigue como motor de un espacio que indaga en temas delicados y conflictivos. Los que son abordados con un toque de comedia negra y provienen ni más ni menos que de la realidad.

Como cada uno de los seis capítulos de esta producción australiana de Netflix lo confirma, al indicar en su partida que lo que está por venir “es una historia verdadera basada en una mentira”. A lo que luego se suma la confirmación de que Belle Gibson no recibió ningún pago por la recreación de su historia.

Belle Gibson se presenta al público

Un nombre esencial para “Vinagre de Manzana”, ya que la experiencia de esta “estafadora convicta y defensora de la pseudociencia”, como se lee en la página de Gibson en Wikipedia, es la base de la creación de Samantha Strauss. La que a su vez se inspiró en “The Woman Who Fooled the World”.

El libro de no ficción, concebido por los periodistas Beau Donelly y Nick Toscano, cuyas páginas son el tejido base de lo que la serie relata con mucha imaginación y personajes inventados. Aunque siempre en el centro está Belle (interpretada de manera excepcional por Dever), desde los minutos iniciales.

Cuando se le escucha asegurar que los doctores le habían dado seis semanas de vida, a lo máximo cuatro meses. Sin embargo, cuatro años después ya tiene superado el cáncer cerebral que supuestamente la aquejaba, como le afirma con una gran sonrisa a sus miles de seguidores en redes sociales.

Las diferentes figuras de Vinagre de Manzana

Una de las dudosas afirmaciones que años después fueron refutadas por una investigación periodística. La misma que llevó a Belle a buscar la ayuda de un experto en manejo de crisis cuando era 2015 y vivía en California con su pareja e hijo, gracias a la fama y dinero que le trajo su app sobre bienestar The Whole Pantry.

En el punto máximo de su “carrera” en Instagram, donde encontró la aprobación que desde niña buscó y a los 12 años la hizo fingir un ataque cardíaco. Como se ve en uno de los tantos saltos temporales del espacio que podrían confundir al espectador menos atento.

Los que poco a poco van diseccionando sus vivencias a través de los años, como también las de las otras figuras del relato. Partiendo por Milla (Alycia Debnam-Carey), la joven periodista, y rival en redes sociales de Gibson, que combate el sarcoma en su brazo con medicina alternativa y pseudociencia.

Junto con la mejor amiga de esta última, Chanelle (Aisha Dee), que se convierte en mánager de la protagonista antes de sospechar de sus acciones, y Lucy (Tilda Cobham-Hervey), una mesera que sufre de un agresivo cáncer y admira a Belle, cuyo esposo es periodista. 

Las cuales son esenciales en el último y más dramático segmento de una serie que puede no ser perfecta, pero logra sorprender y atraer, esencialmente por una Dever tan detestable como cautivadora.

  • Título Original: Apple Cider Vinegar
  • Creador: Samantha Strauss
  • País: Australia
  • Año: 2025
  • Género: Drama, Comedia, Suspenso, Biografía
  • Duración: 55 a 65 minutos por capítulo
  • Con: Kaitlyn Dever, Alycia Debnam-Carey, Aisha Dee, Tilda Cobham-Hervey, Ashley Zukerman, Mark Coles Smith, Susie Porter, Matt Nable, Phoenix Raei, Chai Hansen
  • Guión: Samantha Strauss, Anya Beyersdorf, Angela Betzien
  • Música: Cornel Wilczek
  • Producción: Yvonne Collins
  • Fecha de estreno: 6 de febrero de 2025
  • Web: Ver Acá
  • Plataforma: Netflix
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!