Ago 15, 2025

Pinot Noir: Una cepa que sigue ganando terreno

En el Día Internacional del Pinot Noir, Cono Sur reafirma su liderazgo en esta variedad que, gracias a su versatilidad y frescura, conquista a consumidores de todos los gustos y estilos, seducidos por su calidad y carácter.

por

Es elegante, versátil y cada vez más popular entre quienes buscan vinos refrescantes pero con personalidad. El Pinot Noir ha dejado de ser una cepa “poco conocida” para transformarse en una favorita transversal, especialmente entre las nuevas generaciones.

En este Día Internacional del Pinot Noir, desde la viña –reconocida por su trayectoria en la producción de esta variedad– comparten tres curiosidades de por qué esta cepa ha capturado la atención del mundo.

1. Es una de las cepas más desafiantes…y también de las más admiradas

El Pinot Noir es célebre por su sensibilidad extrema: susceptible a cambios climáticos, enfermedades y condiciones del suelo, y requiere viticultura de precisión. Por eso se le considera una uva exigente, cuya obtención de resultados brillantes demanda paciencia, técnica y un profundo entendimiento del terroir.

En palabras de Matías Ríos, Jefe de Enología de Cono Sur, “es una variedad que no permite atajos. Cada decisión, desde el viñedo hasta la botella, influye en su resultado final. Pero cuando se logra ese equilibrio, el Pinot Noir entrega vinos únicos, llenos de expresión y elegancia”.

2. Su perfil refrescante y frutal conecta con las nuevas tendencias

En la actualidad, se puede ver una clara tendencia entre los consumidores más jóvenes hacia vinos más frescos, livianos y versátiles. El Pinot Noir responde perfectamente a esta búsqueda: es un tinto que se disfruta levemente frío (alrededor de 14 °C), lo que realza sus aromas delicados de frutas rojas como cerezas y frambuesas.

Gracias a su elegancia aromática y a la amplitud de estilos que puede ofrecer desde expresiones frescas y delicadas hasta versiones más complejas, el Pinot Noir resulta atractivo tanto para quienes se inician en el mundo del vino como para quienes buscan nuevas experiencias.

3. Desde Chimbarongo al mundo: las vides que inspiraron el camino del Pinot Noir en Cono Sur»

La historia de Viña Cono Sur con esta variedad comenzó en torno a algunas de las viñas más antiguas de Pinot Noir en el país, plantadas en la década de los 60 en el Fundo Santa Elisa, ubicado en Chimbarongo, Valle de Colchagua. Con la adquisición de este fundo, Cono Sur comprendió el valor patrimonial y enológico de estas vides y decidió convertir al Pinot Noir en el corazón de su proyecto vitivinícola.

Este 18 de agosto, Día Internacional del Pinot Noir, Cono Sur invita a redescubrir esta cepa compleja y seductora, que gracias a su frescura, historia y versatilidad, sigue consolidando su lugar en la mesa de los consumidores contemporáneos.

Televitos

Revista papel digital de habla hispana donde puedes encontrar lo mejor del cine, series, consumo y entretenimiento.

Tecnovitos

T-Plus

5 Razones Para Visitar El Norte De Argentina

5 Razones Para Visitar El Norte De Argentina

Salta y Jujuy son fieles exponentes de una región que combina tradición, dos trenes que recorren paisajes épicos, cerros de colores, gastronomía y vinos de altísima calidad, entre muchas variables para ver y disfrutar.

error: ¡¡El contenido está protegido!!