Oct 9, 2025

Review de La Hermanastra Fea

Emilie Blichfeldt es la directora y guionista de la película que le da una mirada completamente diferente y singular al cuento “La Cenicienta”, poniendo como protagonista de su trama a Elvira luego de que su mamá se vuelve a casar con el padre de la bella Agnes.

“La Cenicienta”, uno de los cuentos más reinterpretados en la pantalla, ya sea en animación o en acción real, retornó a las salas de cine en “La Hermanastra Fea”. Una película que toma como inspiración la versión de los Hermanos Grimm para dar una mirada al corazón de su relato con un giro muy particular. 

El cual es la esencia de la ópera prima de la realizadora y guionista noruega Emilie Blichfeldt, que revive la fábula de la muchacha que logra pasar de la desgracia y el abuso a la bendición de casarse con un príncipe -con el “felices para siempre” que se supone conlleva-, pero de una manera subversiva y explícita.

Para lo que Blichfeldt toma el cuento de hadas y su fantasía edulcorada, y lo convierte en un relato oscuro, marcado por la envidia y la vanidad. En el que las mujeres una vez más son sometidas a las reglas de una sociedad machista, donde solo deben preocuparse de su aspecto y lograr un buen matrimonio para sobrevivir.

La gran protagonista de La Hermanastra Fea

Una apuesta arriesgada donde es esencial el terror conocido como horror corporal -que tuvo como un de sus ejemplos recientes a “La Sustancia”-, que claramente no es para todo tipo de público, pero que logra cautivar con su siniestro encanto al espectador que se deje llevar por su perturbadora e irónica historia.

En la que está Cenicienta, cuyo nombre es Agnes (Thea Sofie Loch Næss), pero ya no como el eje de su relato, porque acá la gran protagonista es Elvira (Lea Myren). Una de las hijas de Rebekka (Ane Dahl Torp), la interesada viuda que se muda a Swedlandia para casarse con Otto, un hombre mayor y de fortuna.

El que recibe a su futura esposa y a las hijas de ésta, Elvira y Alma (Flo Fagerli), en su gran casa y en compañía de su bella hija Agnes. Pero todo cambia con la muerte repentina del flamante marido durante la cena de celebración de la boda y se descubre que él no tenía dinero, ni siquiera para pagar su entierro.

El sacrificio de Elvira para poder ser bella

Pero tal vez puedan salir de la pobreza si Elvira logra casarse con el príncipe del lugar, el joven amante de la poesía Julian (Isac Calmroth). Aunque hay dos inconvenientes: la hermosura no es una característica de la chica -la belleza interior acá no vale nada- y Agnes también tratará de conquistarlo.

Ante lo cual Rebekka gasta el dinero que no posee llevando a su hija mayor con el Dr. Esthétique (Adam Lundgren), quien puede convertir su actual nariz en una obra de arte, con un doloroso procedimiento. En una de las primeras y más “suaves” de las explícitas escenas de cambio corporal de la cinta.

A la que sigue el constante sacrificio de Elvira para lograr ser hermosa, del que son parte las clases de danza con una profesora que la humilla y el tragar un huevo que la “transformará” desde el interior. Al mismo tiempo que Agnes es obligada por su madrastra a ser sirvienta tras descubrir su relación con el mozo de cuadra.

A lo que suman momentos claves de “La Cenicienta” original, según los Grimm, entre los que se cuentan el baile real, el vestido que Agnes consigue mágicamente y el zapato olvidado por ella. Junto con la búsqueda emprendida por el príncipe para encontrar a la dueña de la zapatilla y una medida brutal de Elvira para lograr ponérsela

  • Título Original: Den Stygge Stesøsteren
  • Directora: Emilie Blichfeldt
  • País: Noruega, Polonia, Suecia, Dinamarca
  • Año: 2025
  • Género: Comedia, Horror, Drama
  • Duración: 1 hora 49 minutos
  • Con: Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp, Flo Fagerli, Isac Calmroth, Malte Gårdinger, Ralph Carlsson, Cecilia Forss, Katarzyna Herman, Adam Lundgren, Willy Ramnek Petri
  • Guión: Emilie Blichfeldt
  • Música: Kaada, Vilde Tuv
  • Producción: Maria Ekerhovd
  • Fecha de estreno: 9 de octubre de 2025
  • Distribuidora: BF Distribution

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

Llegó a Chile GlobeBizman, la maleta premium de Klip Xtreme

Llegó a Chile GlobeBizman, la maleta premium de Klip Xtreme

La marca anunció el lanzamiento y la disponibilidad en el país de su nuevo Carry on. Se trata de GlobeBizman KNL-500, una maleta de equipaje de mano diseñada específicamente para viajeros de negocios. Se destaca por contar con tres cerraduras aprobadas por la TSA, compartimento acolchado para laptops, puertos de carga USB-C y USB-A, y una estructura que soporta hasta 20 kg de peso.

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!