Universal+ vuelve a apostar en grande con War of the Kingdoms, su nueva superproducción europea que aterriza en Latinoamérica el 14 de diciembre y que ya se perfila como uno de los estrenos más potentes del cierre de año. Inspirada en El Cantar de los Nibelungos —la misma leyenda que alimentó universos como The Lord of the Rings y Game of Thrones— esta miniserie llega para redefinir el género épico desde sus cimientos.
Dirigida por Cyrill Boss y Philipp Stennert, y creada por Michael Schaerer, War of the Kingdoms combina intrigas políticas, guerras sangrientas y un toque de fantasía sobrenatural para mostrar un mundo en crisis donde el poder y la pasión son fuerzas tan destructivas como los ejércitos que marchan hacia la batalla. La historia se desarrolla en el siglo V, un periodo marcado por el colapso de imperios, luchas dinásticas y una Europa convulsionada por la irrupción de lo mítico.
Cazadores de dragones
La serie adapta la novela Hagen von Tronje (1986) del autor Wolfgang Hohlbein, reinterpretando los relatos que dieron forma al célebre Nibelungenlied. En este universo, héroes, reyes, valquirias y cazadores de dragones se entrecruzan en un relato donde la frontera entre historia y mito se desdibuja para dar paso a una épica emocional y visualmente poderosa.
En el centro del conflicto se encuentra Hagen von Tronje, interpretado por Gijs Naber, enfrentado al casi imbatible Siegfried, en manos de Jannis Niewöhner. Sus destinos chocan en medio de alianzas quebradizas, traiciones inesperadas y un amor imposible que amenaza con desatar una guerra total. A ellos se suman Lilja van der Zwaag como la princesa Kriemhild, Rosalinde Mynster como la valquiria Brunhild, y Dominic Marcus Singer en el papel del rey Gunter, completando un elenco que promete actuaciones intensas y memorables.
Rodada en escenarios naturales de Alemania
La serie destaca por su ambición visual: paisajes imponentes, secuencias de batalla coreografiadas con espectacularidad y un diseño de producción que mezcla realismo histórico con la simbología propia de las leyendas germánicas. Según los directores, el objetivo era capturar “ese punto exacto donde la historia se convierte en mito”, y todo indica que lo han conseguido.
La producción corre por cuenta de Constantin Film en colaboración con RTL+, con Fremantle a cargo de la distribución internacional. El nivel del equipo creativo y técnico refuerza la apuesta de Universal+ por llevar a sus pantallas contenidos premium que mezclan calidad cinematográfica con narrativas contemporáneas y emocionantes.
Los fanáticos del género épico —y quienes disfrutan de historias que mezclan poder, destino y traición— tendrán una cita obligada este 14 de diciembre, cuando War of the Kingdoms llegue en exclusiva a Universal+. Además, todo su contenido estará disponible también en los canales premium de la marca: Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality.
Prepárate para adentrarte en un mundo donde los reinos se enfrentan, los mitos cobran vida y cada decisión puede cambiar el curso de la historia. Porque War of the Kingdoms no solo promete espectáculo: promete una experiencia épica que dejará huella.












