Calificado como western, “American Primeval”, el nuevo espacio de Peter Berg para Netflix, se aleja de lo que se entiende por una producción del género. Lejos de la nostalgia por el pistolero montado a caballo o los pueblos donde el sheriff era la ley y la cantina el centro social.
Ubicando su acción en un escenario casi infinito, con personajes recorriendo miles de kilómetros, en un territorio poco explorado, en busca de la bonanza que les prometieron. Sin embargo, a cada paso que dan se respira peligro, el que en ocasiones llega desde quienes menos se espera.
Lo que esta ficción dramatizada sitúa en el Estados Unidos de 1857, cuando en el territorio de Utah se mezclaban los sueños de los colonos con la lucha de los pueblos originarios por no ser desplazados, y el conflicto entre miembros de la iglesia mormona y el Ejército gubernamental.
Una trama marcada por la supervivencia
Una cruda visión sobre el Oeste norteamericano dirigida y producida por Berg (“Horizonte Profundo”), e inspirada en la historia escrita por Mark L. Smith. El guionista conocido por su trabajo en “El Renacido”, para el que era esencial traspasar a su argumento la dureza y brutalidad de dicho momento histórico.
Algo que Smith enfatizó hace unas semanas, cuando le aseguró a The New York Times que era esencial que en la serie “representemos el mundo como realmente fue: bueno, malo, indiferente, feo”. Por lo que no es extraño que desde el primer capítulo su trama sea marcada por la violencia y la supervivencia.
En una suma a partes iguales de estos elementos, que se combina con otro ingrediente diferenciador de la miniserie: situar a las mujeres -relegadas a un plano secundario en el western tradicional- en el eje de su argumento. Con Sara Rowell (Betty Gilpin) como uno de los motores del relato.
Los protagonistas de American Primeval
Una figura nacida de la imaginación de Smith que acá se une a personajes de la vida real, en un complejo escenario de conflictos religiosos, culturales y políticos. El que está marcado por buenas actuaciones, una ambientación de época tan precisa como cruda y la fotografía de Jacques Jouffret.
La que usa colores apagados y contrastantes -ocres de la meseta, verdes grisáceos de las montañas- para enmarcar una narración que se inicia cuando Sara y su hijo Devin (Preston Mota) llegan a Fort Bridger. El fuerte en que está quien los llevará a Crooks Springs, ciudad en vive el padre del pequeño.
Sin embargo, un retraso en su llegada hace que se queden sin guía, por lo que el líder del lugar trata de convencer al solitario Isaac Reed (Taylor Kitsch) de llevarlos. Pero este se niega y Sara se ve forzada a sumarse a un convoy de miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Pero el grupo es atacado, supuestamente por tribus locales, y madre e hijo logran sobrevivir con la ayuda de quien menos esperan. En la violenta partida de un relato del que también serán parte miembros del pueblo Shoshone, un marido en busca de su esposa y un idealista capitán de la caballería.
- Título Original: American Primeval
- Creador: Mark L. Smith
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Western, Drama, Suspenso, Acción
- Duración: 36 a 63 minutos por capítulo
- Con: Betty Gilpin, Taylor Kitsch, Preston Mota, Shawnee Pourier, Dane DeHaan, Saura Lightfoot-Leon, Jai Courtney, Kim Coates, Shea Whigham, Kyle Bradley Davis, Nick Hargrove, Derek Hinkey, Mikandrew, Joe Tippett, Kevin Scott Allen, Lucas Neff, Irene Bedard, Alex Breaux
- Guión: Mark L. Smith
- Música: Explosions in the Sky
- Producción: Tim King, Robin Le Chanu
- Fecha de estreno: 9 de enero de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Netflix