Feb 26, 2025

Review de Berlín: Entre la Vida y la Muerte

Ocho capítulos componen el nuevo drama médico original de Apple TV+ que muestra el accionar del equipo médico de una sala de emergencias berlinesa. Donde el eje de la acción es la Dra. Suzanna Parker desde que llega desde Múnich para hacerse cargo del servicio de urgencias del Hospital Karsdoff.

Este 2025 llegó acompañado de buenas noticias para los seguidores de los imbatibles dramas médicos, ya que enero comenzó con el estreno de “The Pitt” en HBO y Max, y en abril se sumará “Pulso” a Netflix. Pero hoy fue el turno para mostrarse al mundo de “Berlín: Entre la Vida y la Muerte”.

La mordaz serie original de Apple TV+ que se sumó a la lista de producciones de este servicio no hechas en EE.UU., ya que el espacio, que debutó con dos de sus ocho episodios, está realizado en Alemania. Y cada una de esas emisiones muestra el accionar del staff médico de un servicio de urgencia germano.

Las cuales fueron concebidas para el streaming por el director, productor y guionista alemán Viktor Jakovleski, junto al escritor británico Samuel Jefferson. Este último una figura clave en el desarrollo de su trama, ya que antes de enfocarse en los guiones trabajó como doctor de emergencias en Londres.

La doctora Parker asume la dirección de urgencias

Así, en “Berlín: Entre la Vida y la Muerte” el público se encuentra con la historia del equipo médico del Hospital Karsdoff, y sus pacientes, teniendo como eje a la Dra. Suzanna Parker (Haley Louise Jones). Esto desde que la profesional se hace cargo de su servicio de urgencias, que se parece bastante al de instituciones chilenas.

Un cambio de ciudad y de labor que fue gatillado por un problema familiar -que se revela en los capítulos finales-, y la llevó a dejar atrás su puesto de encargada del departamento de geriatría en el Hospital Universitario de Múnich. Para ahora imbuirse con asombro en el Krank berlinés.

Ya que bajo ese nombre, que viene de krankhaus u hospital, se conoce a la sala de emergencias que claramente necesita de un orden en la atención médica, porque en sus días malos recibe de 250 a 300 pacientes. Con un personal sobreexplotado que ya ha visto pasar cinco jefes en lo que va del año.

Los conflictos se duplican en el Krank de Berlín

Sin embargo, Suzanna, o Zanna, decide dejar de lado la indiferencia de la mayor parte de sus nuevos colegas, en especial la frialdad de la Dra. Emina Ertan (Şafak Şengül), y asume con valentía su jefatura. Lo que la lleva a tener mano muy firme para instaurar cambios en el funcionamiento del lugar.

Los que incluyen un nuevo sistema de turnos y dejar las medicinas bajo llave para evitar pérdidas. Algo que es visto casi con pavor por el Dr. Ben Weber (Slavko Popadić), un profesional de buen corazón, pero que ha desarrollado una adicción a la Tilidina, un analgésico de la familia de los opioides.

Pero este es solo uno de los conflictos que rodearán al personal, ya que también se descubrirá la tensa relación de Emina con su familia o cómo el Dr. Dom (Aram Tafreshian), oculta su falta de conocimientos. Mientras los paramédicos Olaf (Bernhard Schütz) y Olivia (Samirah Breuer) discuten cada día.

Lo que la serie va revelando con una inusual mezcla de crudeza, drama y algo de humor negro, muy lejos de sus similares estadounidenses; lo que la convierte en un espacio que por momentos llega a incomodar. Aunque esa misma incomodidad es parte de su encanto, junto con su valentía para abordar problemáticas presentes en los servicios de urgencia, y en las vidas de sus profesionales, de todo el mundo.

  • Título Original: Krank Berlin
  • Creadores: Samuel Jefferson, Viktor Jakovleski
  • País: Alemania
  • Año: 2025
  • Género: Drama
  • Duración: 45 a 48 minutos por capítulo
  • Con: Haley Louise Jones, Slavko Popadić, Şafak Şengül, Aram Tafreshian, Samirah Breuer, Bernhard Schütz, Peter Lohmeyer, Benjamin Radjaipour
  • Guión: Paulina Lorenz, Raquel Dukpa, Korbinian Hamberger, Julia Drache, Anika Soisson, Lisa van Brakel
  • Música: John Gürtler, Jan Miserre
  • Producción: Jasmin Maeda
  • Fecha de estreno: 26 de febrero de 2025
  • Web: Ver Acá 
  • Plataforma: Apple TV+
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!