Ene 5, 2025

Better Man: Robbie Williams es interpretado por un simio parlante

Con un toque único y un enfoque visual inesperado, Better Man transforma el género de los biopics musicales con la historia del cantante Robbie Williams, interpretado por un chimpancé animado.

El género de los biopics musicales ha sido, en muchos casos, predecible y lleno de clichés. Sin embargo, Better Man, la nueva película basada en la vida del cantante británico Robbie Williams, busca romper ese molde. Con un giro inesperado, el protagonista es interpretado por un chimpancé generado por computadora. Un recurso que, aunque inusual, resulta sorprendentemente efectivo para contar esta historia de fama, inseguridades y redención.

Dirigida por Michael Gracey (The Greatest Showman). La cinta, ya estrenada en cines en Estados Unidos e Inglaterra aterriza en los cines nacionales el 6 de febrero. Combina el drama tradicional de los biopics con una propuesta visual fresca y audaz. 

¿Por qué un chimpancé para interpretar a Robbie Williams?

Según el propio cantante, quien narra la historia en off, la decisión responde a una intención creativa: mostrarse al público tal como él se percibe a sí mismo. A pesar de su fama como extrovertido y carismático, en su interior Robbie lucha con profundas dudas y comportamientos autodestructivos. 

El resultado es una interpretación que, tras los primeros minutos de sorpresa, logra cautivar al espectador. Gracias a la calidad de los efectos visuales y a la honesta narración de Williams, quien aporta una autocrítica refrescante y a menudo hilarante. 

El ascenso y caída de Robbie Williams

La historia de Robbie comienza con su entrada al grupo Take That, una de las boy bands más icónicas del Reino Unido en los años 90. Con su actitud desinhibida y su talento para el entretenimiento, Robbie se convierte rápidamente en una figura clave del grupo. Sin embargo, las tensiones internas y su deseo de crear su propia música lo llevan a abandonar la banda. 

El filme no escatima en detalles sobre su vida personal y profesional, desde su relación con su padre, un showman frustrado, hasta su tumultuosa vida amorosa, incluyendo un romance con Nicole Appleton de All Saints. A medida que su fama crece, también lo hace su adicción a las drogas y su lucha contra el peso y la autoimagen, lo que eventualmente lo lleva a un punto crítico. 

La magia de Michael Gracey

Gracey utiliza una mezcla de coreografías deslumbrantes, montajes al estilo de un videoclip y momentos íntimos para sumergir al público en el caótico mundo de Robbie Williams. Las escenas musicales son vibrantes, mientras que los momentos más oscuros están llenos de sinceridad y emoción. 

El toque único de Better Man radica en cómo combina este espectáculo visual con la narrativa interna de Williams, quien no duda en admitir sus fallos, burlarse de sí mismo y defender su lugar en el mundo del pop. 

¿Vale la pena?

A pesar de su enfoque inusual, Better Man no solo ofrece entretenimiento, sino también una reflexión sobre la fama y sus consecuencias. La interpretación del «chimpancé Robbie» es mucho más que un truco visual; es una forma genuina de explorar la complejidad de un artista que se atrevió a ser vulnerable frente a su público. 

Con este biopic, Michael Gracey logra revitalizar un género que necesitaba un giro radical. Mientras Robbie Williams demuestra que aún tiene mucho que decir, incluso si es a través de un simio animado.

No te pierdas “Better Man” ya en cines en Estados Unidos e Inglaterra y desde el 6 de febrero en Chile.

Teresa Vargas

Mi pasión es el cine. Últimamente me han interesado las series. Odio esperar semana a semana así que espero que terminen para comenzarlas. Nací en Estados Unidos de padres chilenos. Vivo en Gaithersburg.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!