Aunque el Universo Cinematográfico de Marvel ha sufrido una especie de desgaste, normal luego de más de tres decenas de títulos, sus películas de superhéroes continúan generando una gran expectativa. Tal como la que provocó “Capitán América: Un Nuevo Mundo” antes de su estreno.
En un retorno a los personajes de los cómics que la cinta 35 del Marvel Cinematic Universe (MCU), en su inglés original, concreta bajo la dirección de Julius Onah. Y con el objetivo claro de servir de presentación oficial en la gran pantalla de Sam Wilson como el “Cap”, tras la serie “Falcon y el Soldado del Invierno”.
Sin embargo, otra figura se roba la atención: Thaddeus Ross, el ex general ahora interpretado por Harrison Ford tras la muerte de William Hurt -quien lo encarnó entre 2008 y 2021-, que acá es nada menos que el nuevo presidente de EE.UU. En una posición de poder clave para el desarrollo de la trama.
La misión de Capitán América para el nuevo presidente
Porque en la nueva realización de Marvel una de las palabras esenciales es poder, junto con acción -esencial en este tipo de cintas- y suspenso. Esta última no solo por la tensión que genera un fallido tratado entre naciones, sino esencialmente por un secreto que rodea al flamante presidente Ross.
Pero antes de llegar a ese punto, la película muestra a Wilson (Anthony Mackie) y su joven aliado Joaquin Torres (Danny Ramirez), quien heredó el traje de Falcon, encarando su primera misión para el nuevo mandatario. La que los lleva a México para recuperar un elemento vital para la diplomacia estadounidense.
El adamantium que tenían los japoneses y fue robado por el grupo de mercenarios conocido como Serpiente, cuya recuperación es esencial para que Ross logre su primer tratado internacional. El que permitirá a EE.UU., India y Japón explotar el mineral extraído de la Isla Celestial, que realmente es el cuerpo de Tiamut de “Eternals”.
Los problemas se multiplican para Wilson y Ross
Sin embargo, los problemas para Ross, quien asegura a cada momento que ya no es el cascarrabias empecinado con Hulk de antes, van mucho más allá de la diplomacia. Ya que poco después del robo y la recuperación del adamantium, es víctima de un intento de asesinato en la misma Casa Blanca.
En el que está involucrado directamente Isaiah Bradley (Carl Lumbly), el supersoldado protegido por Wilson. Aunque pronto se descubre que detrás del atentado, y del robo, estaría un viejo conocido del mandatario: Samuel Sterns (Tim Blake Nelson), el mismo biólogo celular de “Hulk: El Hombre Increíble” (2008).
Uno de los antagonistas de la cinta -el otro es el líder de Serpiente, Seth Voelker (Giancarlo Esposito)-, que tiene un plan para vengarse de Ross, revelando al monstruo que lo habita. Al mismo tiempo que Capitán América y Torres evitan un conflicto bélico y tratan de sacar a Bradley de prisión con la ayuda de Ruth Bat-Seraph (Shira Haas).
En una sucesión de nombres -con el resurgimiento de viejos conocidos de Marvel y la presentación de otros personajes de sus cómics- y situaciones que le dan fuerza y ritmo a la trama, por sobre algunos efectos especiales y diálogos no tan efectivos. Sin olvidar, la relevante y magnífica presencia de Ford como Ross.
- Título Original: Captain America: Brave New World
- Director: Julius Onah
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Acción, Suspenso, Drama, Aventura, Ciencia Ficción
- Duración: 1 hora 58 minutos
- Con: Anthony Mackie, Harrison Ford, Danny Ramirez, Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Tim Blake Nelson
- Guión: Rob Edwards, Malcolm Spellman, Dalan Musson, Julius Onah, Peter Glanz
- Música: Laura Karpman
- Producción: Kevin Feige, Nate Moore
- Fecha de estreno: 13 de febrero de 2025
- Distribuidora: Cinecolor