La primera edición europea de EVO Francia culminó con gran éxito este fin de semana, reuniendo a más de 2.000 competidores de 93 países en la ciudad de Niza. El evento marcó un nuevo hito para la comunidad de fighting games (FGC), ampliando el legado del torneo más importante de juegos de pelea del mundo, que históricamente ha tenido sedes en Tokio y Las Vegas.
Entre los protagonistas de esta edición destacaron los chilenos Pochoclo23 y Kane Blueriver, quienes representaron al país gracias al apoyo de Proton, empresa que facilitó su participación y conexión segura mediante su tecnología VPN. Este respaldo permitió a los jugadores competir desde Europa de manera estable y protegida, reforzando el compromiso de la compañía con el crecimiento de la escena gamer latinoamericana.
Pochoclo23 logró ubicarse entre los 32 mejores jugadores en el torneo oficial del juego de Riot Games, 2XKO, mientras que Kane Blueriver alcanzó el top 8 en un side tournament organizado por la comunidad. Su desempeño fue ampliamente reconocido por sus pares y por medios internacionales provenientes de Taiwán, Francia y Estados Unidos.
Otros resultados chilenos
El jugador Blaz, del equipo 2Game Sports, tuvo una destacada participación al alcanzar el segundo lugar en Street Fighter, cayendo en la final ante Leshar, de Corea del Sur. Este resultado representa su mejor desempeño histórico en el título, superando ampliamente su posición anterior (33°).
La Academia VGM, que viajó con una comitiva de más de diez niños de distintas regiones del país, también brilló en el torneo. De la mano de Raimundo Zúñiga (RaiZ), consiguieron el noveno lugar en Dragon Ball FighterZ, consolidando el trabajo formativo que impulsa a nuevas generaciones de jugadores chilenos.
Gustavo Toselli, Influencer Marketing Team Lead de Proton, señaló: “Estamos muy contentos de ver cómo los jugadores chilenos siguen dejando huella en la escena competitiva internacional. Desde Proton creemos que el talento nacional merece visibilidad y herramientas que les permitan competir de manera segura y conectarse al mundo sin barreras”.
Con resultados históricos y una comunidad cada vez más sólida, Chile reafirma su posición como uno de los referentes del gaming competitivo en Latinoamérica, demostrando que el talento local puede brillar en cualquier escenario del mundo cuando cuenta con el apoyo y la infraestructura adecuada.