Jul 4, 2025

Chile se prepara para una temporada histórica en la nieve

Con más de US$13 millones en inversiones para este año y una oferta turística cada vez más diversa, los centros de ski del país anticipan una temporada invernal de alto impacto que atraerá tanto a esquiadores como a visitantes que buscan disfrutar de la montaña sin necesidad de deslizarse.

por

El invierno llegó con fuerza, y con él, una verdadera fiebre por la nieve. Así lo confirmó la Asociación de Centros de Ski de Chile (ACESKI), que proyecta una temporada récord con más de 1.500.000 visitantes en sus centros invernales a lo largo del país, gracias a las excelentes condiciones de nieve, una oferta turística de primer nivel y una creciente atracción por la montaña como destino recreativo y familiar. Chile se prepara para una temporada histórica en la nieve: centros invernales proyectan cifras récord de visitantes.

La ceremonia oficial de lanzamiento de la temporada se realizó en La Parva, uno de los centros parte del grupo Mountain Capital Partners (MCP), con la participación de autoridades como Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo; Cristóbal Benítez, Director Nacional de SERNATUR; y Paulo Pacheco, Embajador de Brasil en Chile.

Inversión, conectividad y una experiencia de clase mundial

James Ackerson, presidente de ACESKI, destacó que este año los centros han invertido más de US$13 millones, acumulando US$141 millones en los últimos ocho años. “Chile se ha posicionado como un destino de nieve único en el hemisferio sur, capaz de generar más de US$268 millones anuales y 15.000 empleos, dinamizando la economía en una temporada clave para muchas regiones”, afirmó.

Y el interés por la nieve no solo viene de los chilenos. Brasil continúa consolidándose como el principal mercado emisor de turistas invernales hacia Chile. En 2024, un 32% de los visitantes fueron brasileños, lo que se traduce en 382.361 turistas, según datos entregados por el embajador Pacheco.

Nieve para todos los gustos: así se preparan los centros de ski

Los centros invernales no solo apuestan por lo tradicional. La Parva, por ejemplo, estrenó una nueva propuesta gastronómica con el restaurante francés La Coccotte Bistrot, renovó andariveles y lanzó beneficios como esquí gratuito para niños hasta 12 años. Además, permite conectarse con Valle Nevado pagando un adicional.

En tanto, Valle Nevado espera superar los 300.000 visitantes, consolidándose como uno de los destinos favoritos para turistas argentinos, gracias a su amplia infraestructura hotelera y su reciente inversión de US$3,5 millones en mejoras.

Nevados de Chillán se luce con innovación: presentó su primer Ski Nocturno, con pistas iluminadas por energía solar, y un nuevo Parque de Aventura Tubing, pensado para quienes disfrutan de la nieve sin necesidad de esquiar. También anunciaron proyectos inmobiliarios y una inversión total de US$1,3 millones.

Portillo, con más de 70 años de historia, renovó sus equipos de arriendo y parte de su hotelería para seguir ofreciendo experiencias premium, mientras que El Colorado–Farellones suma una nueva pizzería, tienda, sistema de acceso automatizado y mayor capacidad en sus actividades.

En el sur, Antillanca se posiciona como un centro ideal para los amantes del freeride, con 28 pistas y un entorno natural imponente. Cerro Mirador, en Punta Arenas, destacó su modernización gracias al apoyo del Gobierno Regional de Magallanes, con inversiones superiores a los 470 millones de pesos.

Y en Corralco, ubicado en plena Reserva Nacional Malalcahuello, el compromiso está puesto en la sustentabilidad: desde su operación hasta la relación con la comunidad local.

Más que esquiar: la montaña como destino integral

El propósito es claro: hacer que más personas vivan la montaña. Y no solo como esquiadores. La tendencia actual apunta a abrir la experiencia a familias, parejas y turistas que buscan actividades recreativas, buen servicio, gastronomía y conexión con la naturaleza.

Desde coctelería de autor en altura hasta tubing y paseos por bosques milenarios, los centros de ski chilenos están transformando la temporada de invierno en una experiencia completa y para todos.

Con nieve asegurada, innovación en marcha y una demanda que no para de crecer, todo indica que este 2025 será un invierno inolvidable… y con récord de por medio.

Televitos

Revista papel digital de habla hispana donde puedes encontrar lo mejor del cine, series, consumo y entretenimiento.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!