¿Si Disney lo hace, por qué no nosotros?, tal vez fue la pregunta que llevó a los ejecutivos de DreamWorks Animation a plantearse la posibilidad de llevar a la acción real una de sus películas animadas. Lo que se concretó con el remake de ni más ni menos que de una de sus cintas más exitosas: “Cómo Entrenar a tu Dragón”.
La realización de 2010 que con su mirada a la novela de la escritora británica Cressida Cowell conquistó a la audiencia y la crítica, obteniendo una nominación al Oscar y abriendo el camino a dos secuelas y series animadas. Todo gracias a la historia de amistad y aceptación protagonizada por Hipo y Chimuelo.
Donde fue esencial el trabajo de animación y la dirección compartida de Chris Sanders y Dean DeBlois, este último el responsable de la versión con actores y dragones digitales que debutó en salas locales. Una apuesta audaz que conserva la esencia del clásico familiar, en especial el encanto de sus personajes principales.
Una nueva Cómo Entrenar a tu Dragón
Una aventura que no solo trae de vuelta al delgado jovencito y su amigo alado, sino que también a la singular aldea de Berk y sus habitantes, sacando partido a toda la tecnología a disposición de sus efectos especiales. Además de un buen presupuesto que reconstruyó en los sets la mayor parte de sus escenarios.
Lo que convierte al live action de “Cómo Entrenar a tu Dragón” en una maravillosa experiencia audiovisual -aún mejor si se ve en una sala IMAX para la que fue filmada-, que se mantiene fiel a la trama original. Aunque acá se le da una mayor participación a los adultos del relato.
En especial a Estoico el Vasto, el líder de la aldea y padre del protagonista encarnado por Gerard Butler, quien ya había prestado su voz para la versión animada del vikingo. Al que se une un elenco multiracial, acorde a los tiempos, que incluye los nombres de Nico Parker (“The Last of Us”) y Nick Frost (“Shaun of the Dead”).
La peste que afecta a la aldea de Berk
Sin embargo, en el centro de todo está Hipo Horrendo Abadejo III, interpretado con encanto por Mason Thames (“El Teléfono Negro”), el gran protagonista de casi dos horas de metraje y también su narrador. Así en un comienzo, con su voz en off, presenta a su Berk natal y la peste que la afecta.
La que no es de ratones o insectos, sino que de dragones de los más variados tipos que llegan a la aldea para robar comida, esencialmente ovejas. Los que son el gran enemigo de los vikingos encabezados por Estoico, quienes se preparan desde su infancia para cazarlos en el futuro, tal como sus antepasados.
Entre ellos los adolescentes Patán Mocoso (Gabriel Howell), Patapez (Julian Dennison) y los mellizos Brutacio (Harry Trevaldwyn) y Brutilda (Bronwyn James), junto con Astrid (Parker), la más valiente del grupo y objeto amoroso de Hipo. Todos los que son entrenados por el también herrero Bocón (Frost).
Una preparación para combatir dragones que los jóvenes realizan mientras los adultos realizan una incursión en sus barcos para encontrar el escondite de estos animales e Hipo entabla una cercana relación con Chimuelo. El dragón de la especie Furia Nocturna que cambiará su vida y la de todos quienes lo rodean.
- Título Original: How to Train Your Dragon
- Director: Dean DeBlois
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Aventura, Fantasía, Comedia, Acción
- Duración: 2 horas 5 minutos
- Con: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost, Gabriel Howell, Julian Dennison, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Peter Serafinowicz
- Guión: Dean DeBlois
- Música: John Powell
- Producción: Marc Platt, Adam Siegel
- Fecha de estreno: 12 de junio de 2025
- Distribuidora: Andes Films