Ago 18, 2024

Consejos de LG para proteger los alimentos durante un corte de luz

Evitar abrir el refrigerador y agrupar alimentos en la zona más fría son algunas de las recomendaciones que LG Electronics entrega para mantener la seguridad alimentaria y evitar el desperdicio innecesario.

por

Los recientes cortes de luz provocados por fuertes sistemas frontales en Santiago y otras regiones, dejaron a miles sin suministro eléctrico durante días, lo que obligó a muchos a desechar alimentos debido a la pérdida de refrigeración. Ante lo cual son claves los consejos de LG para protegerlos.

Ya que en medio de estas emergencias, es crucial comprender cuánto tiempo pueden durar los alimentos en el refrigerador sin electricidad, para mantener la seguridad alimentaria y evitar el desperdicio innecesario.

Pamela Castro, Marketing Manager de LG Electronics, comenta que «ante cortes de energía prolongados, es vital contar con tecnologías que aseguren la preservación de los alimentos. Por lo mismo, nuestros refrigeradores con tecnología LINEAR Cooling™ mantienen una fluctuación de temperatura mínima, lo que ayuda a mantener los alimentos frescos por más tiempo incluso durante interrupciones eléctricas». 

“Además, la función DoorCooling+™ ofrece un enfriamiento rápido y uniforme, protegiendo los alimentos almacenados en las puertas, que son las más vulnerables a los cambios de temperatura», agrega.

Los consejos de LG a tener en cuenta

En condiciones ideales, un refrigerador tiene una temperatura segura (bajo 4°C) durante 4 a 6 horas, mientras que un congelador mantiene sus alimentos durante 24 a 48 horas, siempre y cuando se consideren ciertas precauciones de uso.

En ese sentido, LG entrega recomendaciones para proteger durante más tiempo los alimentos durante un corte de luz y que van en la línea de su filosofía de marca “life’s good”:

Evitar abrir el refrigerador: Mantener las puertas del refrigerador y congelador cerradas. Cada vez que se abren, pierde aire frío y la temperatura interna aumenta, lo que acelera la descomposición de los alimentos.

Agrupar alimentos en la zona más fría: Colocar los alimentos juntos en las partes más frías, como el fondo y áreas cercanas al congelador. Esto porque esas zonas mantienen temperaturas más bajas por más tiempo.

Usar bolsas de hielo o hieleras: Si el corte se extiende, usar de bolsas de hielo o hieleras portátiles para preservar los alimentos perecederos. También se puede colocar hielo en el refrigerador para ayudar a mantener una temperatura segura por más tiempo.

Consejos específicos con los alimentos

Planificar con anticipación: Si el corte de luz es anunciado, es mejor congelar alimentos que podrían estar en el refrigerador, como sopas y comida preparada, para extender su durabilidad.

Además, los alimentos congelados ayudan a mantener el congelador frío por más tiempo, lo que es especialmente útil en un corte de luz prolongado.

Revisar la comida antes de consumirla: Después de que se restablezca la electricidad, los alimentos siempre se deben revisar antes de consumirlos. Si tienen un olor extraño, cambios de color o textura, es mejor desecharlos para evitar una intoxicación.

Televitos

Revista papel digital de habla hispana donde puedes encontrar lo mejor del cine, series, consumo y entretenimiento.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!