El 2 de marzo de 2023 se conoció el veredicto en torno al que fue bautizado como el «juicio del siglo» de Carolina del Sur. La condena en torno a los crímenes que conmovieron a EE.UU. e inspiraron podcasts, documentales y realizaciones dramatizadas sobre los hechos, como “Crimen de una Dinastía: El Caso Murdaugh”.
Una nueva mirada a los delitos cometidos por el abogado Alex Murdaugh después de títulos para el streaming como la docuserie “Los Murdaugh: Muerte y Escándalo en Carolina del Sur” (Netflix) y el telefilme «Los Asesinatos de Murdaugh: La Película” (Lifetime), que se estrenaron el mismo año en que el jurista fue sentenciado.
En una acertada revisión a la oscura historia del integrante de una de las familias más prominentes de la región sureña de Lowcountry, que fue creada por Michael D. Fuller (“Locke & Key”), quien además es su showrunner, y la documentalista Erin Lee Carr (“No Soy un Monstruo: Los Crímenes de Lois Riess”).
Una serie de true crime con destacadas actuaciones
La versión dramatizada del caso, original de Hulu y compuesta de ocho episodios -tres de los cuales ya están en Disney+-, que se destaca por su ritmo pausado, pero constante. Junto con, su apego a la realidad, que reconocerán quienes han visto los documentales sobre la verdadera historia, y el nivel de su elenco.
En especial el trabajo de quienes interpretan a la pareja protagónica: el australiano Jason Clarke, a quien por estos días también se le puede ver en “Alaska: La Última Frontera” (Apple TV) y acá está irreconocible como Alex Murdaugh, y Patricia Arquette como Maggie, su paciente esposa y víctima.
Una última condición clave en la serie, ya que su narración muestra cómo Murdaugh pasa de ser un supuesto padre de familia ejemplar y ciudadano modelo a una de las figuras más oscuras de Carolina del Sur. No sólo por sus mentiras, negocios sucios y adicción a los calmantes, sino esencialmente por ser un asesino.
La caída en desgracia de la familia Murdaugh
Un paso de la ejemplaridad a la desgracia que se va desarrollando paulatinamente, entregando en cada emisión un nuevo detalle en torno a la verdadera cara de su protagonista. Esto desde los inquietantes minutos iniciales de su primer capítulo, cuando se le ve llamando con desesperación a la policía en junio de 2021.
Pero rápidamente el relato se traslada varios meses antes, a febrero de 2019, cuando la familia se alista para la ceremonia en que el padre de Alex, el abogado Randolph Murdaugh III (Gerald McRaney), será reconocido por el gobernador del estado. En especial Maggie, quien prepara una fiesta en su honor.
La presentación de los Murdaugh donde queda en evidencia casi de inmediato cuál es uno de sus mayores dolores de cabeza del matrimonio: su hijo menor Paul (Johnny Berchtold). Un joven más preocupado de pasarlo bien que de mantener el buen nombre familiar, a diferencia de su hermano Buster (Will Harrison).
El cual será quien desencadene el hecho que marcará el antes y después en la rutina de los Murdaugh: un accidente con la lancha que él iba conduciendo en estado de ebriedad que deja a sus amigos y amigas heridos, y a una de ellas desaparecida. Luego del que se multiplican los problemas para el cuestionable Alex.
- Título Original: Murdaugh: Death in the Family
- Creadores: Michael D. Fuller, Erin Lee Carr
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Suspenso, Drama
- Duración: 49 a 52 minutos por capítulo
- Con: Jason Clarke, Patricia Arquette, J. Smith-Cameron, Johnny Berchtold, Brittany Snow.
- Guión: Michael D. Fuller, Anna Fishko, Bashir Gavriel, Alana B. Lytle, Will Harrison, Noah Emmerich, Tyner Rushing, Kathleen Wilhoite, Tommy Dewey, Gerald McRaney, Madeline Popovich
- Música: Ariel Marx
- Producción: Eat the Cat, UCP
- Fecha de estreno: 15 de octubre de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Disney+