Sep 12, 2025

David Duchovny presenta Expedientes Desclasificados: los secretos que salieron de los archivos llegan a HISTORY

Conduce y produce David Duchovny una serie documental que abre carpetas oficiales y reconstruye operaciones reales —desde el mito del Área 51 hasta misiones encubiertas que inspiraron Argo. Estreno en HISTORY el jueves 18 de septiembre; un viaje por documentos que, por fin, ven la luz.

La voz que muchos recuerdan por The X-Files ahora guía al espectador por historias que alguna vez sólo existieron tras puertas cerradas. Expedientes Desclasificados con David Duchovny es la nueva propuesta de HISTORY: diez episodios que combinan material de archivo, recreaciones y entrevistas para relatar misiones, proyectos y encubrimientos que permanecieron ocultos durante décadas hasta ser liberados por procesos de desclasificación. La serie debuta el jueves 18 de septiembre en el MoMA horario regional (21:50 ARG / 22:50 MEX) y continuará con emisiones el viernes 19 (21:00 COL / 23:00 CHI).

Producida por Nutopia junto a GroupM Motion Entertainment y con Duchovny como presentador y productor ejecutivo, la serie pone sobre la mesa tanto operaciones técnicamente asombrosas como decisiones humanas controvertidas: vuelos espía U-2 que alimentaron la leyenda del Área 51, el Tu-144 soviético y la sospecha de espionaje tecnológico, el accidente del B-52 en Goldsboro con su riesgo nuclear oculto, y la operación israelí para capturar un MiG-21, apenas algunos ejemplos del primer episodio.

A lo largo de la temporada

La narración se adentra en búnkeres bajo montañas y hielos polares (Mount Weather, Camp Century), plantas nucleares secretas (Mayak), proyectos de armamento y experimentos biológicos, centros de entrenamiento clandestino y rescates imposibles —entre ellos el ambicioso Proyecto Azorian para recuperar un submarino soviético—. También reconstruye operaciones de inteligencia creativas como la «Canadian Caper», que inspiró la película Argo, el túnel de Berlín para interceptar comunicaciones y misiones como Project Coldfeet u Operation Ivy Bells que muestran la imaginación y el riesgo de los servicios secretos.

La serie no rehúye los capítulos más oscuros: desde MK-Ultra y experimentos con drogas hasta casos perturbadores de experimentación humana y alianzas con grupos criminales. Para contextualizar cada caso, Duchovny conversa con historiadores, ex agentes, analistas militares, periodistas y científicos; ese diálogo permite ver las historias como producto de decisiones humanas, y no sólo como tramas conspirativas abstractas.

Duchovny, escéptico y afín a la evidencia verificable, aporta en pantalla su interés por “ir hasta el fondo” de los hechos: “Me encanta contar historias reales que, en su escala humana, explican acciones que de otro modo parecen incomprensibles”, dice. También subraya el valor de la desclasificación: el tiempo termina por sacar a la luz lo que fue secreto, y esa transparencia tiene un efecto moral y educativo para las futuras generaciones.

Con reconstrucciones cuidadas, testimonios directos y el acceso a documentos oficiales que rara vez se vieron en público, Expedientes Desclasificados con David Duchovny aspira a ser más que entretenimiento: una invitación a repensar episodios decisivos de la historia reciente desde la evidencia. Si te interesan las tramas de espionaje, las tecnologías ocultas y las decisiones de alto riesgo que moldearon el siglo XX, esta serie promete pistas, giros y una mirada privilegiada a lo que antes sólo existía en los archivos.

Samantha Sparrow

Amo el cine y las series. Soy la fundadora de un medio de comunicación para poder dedicarme a mi pasión sin que nadie me diga qué puedo o no escribir. Y finalmente conseguir mi objetivo entrevistar a Peter Jackson y James Cameron.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!