Disney+ presenta Amanda Knox: Una historia retorcida, una de sus apuestas más llamativas de este año en el terreno del drama basado en hechos reales. La serie, que estrena este hoy, 20 de agosto en exclusiva en la plataforma, invita al espectador a sumergirse en un relato de injusticia, resiliencia y búsqueda de la verdad que capturó la atención de la opinión pública mundial.
La producción está inspirada en la vida de Amanda Knox, quien fue señalada y condenada por el brutal asesinato de su compañera de cuarto, Meredith Kercher, en un caso que conmocionó a Italia y a la prensa internacional. Sin embargo, pronto se reveló que Amanda había sido víctima de un proceso judicial plagado de irregularidades, lo que la llevó a una lucha incansable por demostrar su inocencia y limpiar su nombre.
Basada en hechos reales
La serie está protagonizada por Grace Van Patten en el papel de Amanda Knox. Acompañada por un sólido elenco en el que destacan Sharon Horgan, John Hoogenakker, Francesco Acquaroli, Giuseppe De Domenico y Roberta Mattei. Su interpretación promete darle al drama un matiz emocional y cercano que permitirá entender de manera más íntima las vivencias de Knox durante este proceso.
Detrás de las cámaras, Amanda Knox: Una historia retorcida cuenta con un equipo creativo de lujo. KJ Steinberg (This Is Us) es el creador y productor ejecutivo de la serie, asegurando una narrativa sensible y cargada de matices humanos. A esto se suma la participación de Warren Littlefield, Lisa Harrison, Ann Johnson y Graham Littlefield como productores ejecutivos. Además de la destacada intervención de Monica Lewinsky desde Alt Ending Productions, quien se ha dedicado en los últimos años a respaldar proyectos que cuestionan el poder de los medios y la percepción pública. Amanda Knox también participa como productora ejecutiva junto a Chris Robinson, aportando su visión personal a esta recreación de su propia historia.
Con ocho episodios en total, la serie se emitirá semanalmente cada miércoles. Amanda Knox: Una historia retorcida promete abrir nuevamente la conversación sobre la justicia, el juicio mediático y el impacto de la opinión pública en la vida de una persona. Una producción que, más allá del morbo, invita a reflexionar sobre cómo una historia real puede convertirse en un drama tan absorbente como inquietante.