Sep 9, 2025

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” arrasa en taquilla y se corona como el estreno de terror más grande del año

La cuarta entrega de la saga protagonizada por Ed y Lorraine Warren debutó con cifras récord: fenómeno en Chile y a nivel mundial, consolidando el poder de una franquicia que desde 2013 no deja de atraer audiencias a las salas.

Pocas veces un estreno de terror consigue convertir la expectativa en una ola masiva de espectadores tan rápidamente. El Conjuro 4: Últimos Ritos lo logró: la nueva entrega de la franquicia se inauguró con un debut apabullante en la taquilla global y local, transformándose en el lanzamiento de terror más exitoso no sólo de la saga, sino en la historia reciente de Warner Bros. Pictures.

En Chile la euforia fue tangible desde la preventa: más de 66.000 entradas vendidas antes del estreno ya anticipaban lo que vendría. Y la película no defraudó: durante su primer fin de semana en cartelera convocó 366.093 espectadores, una cifra que la posiciona como un fenómeno del género en la cartelera nacional. Estos números reflejan tanto la fidelidad de los fans de la saga como el atractivo de una propuesta que mezcla terror clásico de casas encantadas con una capa extra de historia real y mito cinematográfico.

A nivel internacional

Últimos Ritos consolidó su estatus con varios hitos: es el mejor estreno de la saga del Universo El Conjuro, el mayor debut de terror en la historia de Warner Bros. Pictures y se coloca como el segundo estreno más exitoso de la distribuidora, solo por detrás del fenómeno cultural que fue Barbie. Datos que confirman el poder comercial y cultural que aún conserva la franquicia.

La cinta, dirigida por Michael Chaves, retoma la senda de terror sobrenatural tres años después de los eventos de El Conjuro 3: El Diablo Me Obligó a Hacerlo. En esta ocasión, Ed y Lorraine Warren —interpretados nuevamente por Patrick Wilson y Vera Farmiga— se enfrentan al inquietante caso Smurl, un expediente real que sacudió a Pennsylvania entre los años 80 y 90. La trama profundiza en las experiencias paranormales que afectaron a la familia Smurl y que llegaron a poner en riesgo incluso a la hija de los Warren, obligando a la pareja a replantearse su labor y sus límites personales.

¿Por qué funciona tan bien la saga? Aparte del efectivo trabajo de mercadeo y del timing —estrenos que se alimentan de temporadas propicias para el terror—, la franquicia ha sabido combinar la atmósfera clásica de casas encantadas con la fascinación por lo real: casos basados en supuestos hechos verídicos generan curiosidad, miedo y debate, ingredientes perfectos para llenar salas.

Con estos resultados, El Conjuro 4: Últimos Ritos no sólo suma una victoria comercial, sino que reafirma el lugar de la saga en la cultura pop del cine de terror contemporáneo. Si eras de los que dudaban, la recomendación es clara: las salas están llenas, el fenómeno está en marcha y, aparentemente, la noche todavía guarda muchos sustos por revelar.

Valeria Acevedo

Fanática de los musicales, el sci-fi de los 80 y los romances imposibles de las series coreanas. Siempre lloró viendo películas y series. Escribo porque aún no me dan el papel principal en una película de Greta Gerwig.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!