«E.T. llama a casa»… Cómo no recordar una de las frases más icónicas en la historia del cine, que inmortalizó al personaje de «E.T., el Extraterrestre» hasta el día de hoy. 40 años después, sus fanáticos han vuelto a homenajearla producto de sus cuatro décadas de aniversario.
La idea original del filme surgió a raíz de las vivencias de infancia del director Steven Spielberg, cuando a muy corta edad tuvo que enfrentar el divorcio de sus padres, y terminó creando un amigo imaginario para pasar el tiempo. En el caso de la película, el protagonista Elliot (Henry Thomas) se encontraba con un amigo de carne y hueso, un auténtico hombre del espacio.

Así, el niño emprende una búsqueda incansable por ayudar a E.T. a regresar con los suyos, mientras deben luchar contra todo un gobierno que se une para atrapar al extraterrestre. Grandes estrellas estadounidenses marcaron su carrera al participar del elenco, como fue el caso de Dee Wallace, Robert MacNaughtor, Peter Coyote o una pequeña Drew Barrymore, debutando en la pantalla grande con tan sólo siete años de edad.
Además de destronar a «Star Wars: Una Nueva Esperanza», quedándose con el título de la cinta más taquillera de la historia, «E.T.» logró ganar cuatro de las nueve nominaciones que obtuvo en los premios Óscar. Mejor Banda Sonora, Mejor Sonido, Mejor Edición de Sonido y Mejores Efectos Visuales, fueron los galardones con los que se quedó.
Incluso para conmemorar sus 40 años, el pasado 26 de mayo se hizo una exhibición especial en el Festival de Cannes, en la pantalla ubicada en la playa Macé, volviendo a encantar al público con el adorable personaje alienígena, que enseña a grandes y chicos el valor del respeto por lo diferente y la tolerancia que debe primar en la sociedad.





