Aunque el boom del pádel se vivió en el país hace unos cuatro años, el deporte de raqueta nacido en México y que llegó a Chile desde Argentina en los 80, sigue teniendo muchos adeptos. Además de rituales y rumores que también son parte de “El Pádel es Nuestro”, la comedia que se desarrolla en torno a sus canchas y palas.
Un original de Prime Video, realizado en Chile y que reúne en su elenco a Gonzalo Valenzuela, Yamila Reyna, Elisa Zulueta y Tiago Correa, como los ejes de un relato que combina el humor y con los conflictos de pareja, bajo la dirección de Gabriela Sobarzo (“S.O.S. Mamis: La Película”).
La nueva contribución con acento nacional a la plataforma de streaming, tras títulos como “Sayen”, “Desconectados”, y su secuela, “Desconectados 2: Reconectados”, y “Perra Vida”. Estas tres últimas enfocadas en la entretención familiar con tramas simples y chistes para dar risa, pero que no siempre generan sonrisas.
Los dispares protagonistas de la comedia
Así, enfocada en la comedia y con varios estereotipos como parte de su trama, la película muestra la historia de dos parejas que viven en el mismo barrio y casas contiguas, desde que los respectivos esposos y padres de familia están a punto de concretar un triunfo en sus vidas: pasar de la quinta a la cuarta categoría en pádel.
Lo que Max (Correa) y Pablito (Valenzuela) celebran con euforia, aunque sigan siendo los mejores de lo peor en el club donde juegan. Sin embargo, su afición por este deporte hace que solo vean lo positivo y se refuerce su locura por jugar, a pesar de que claramente esto no haga felices a sus respectivas esposas.
Las que se llaman Helena (Reyna) y Soledad (Zulueta), y resienten el fanatismo de sus maridos de manera distinta. Porque mientras la primera, que es abogada, necesita que su esposo la ayude con el cuidado de su hijo, la segunda esconde su molestia enfocándose aún más en las labores de la casa.
El conflicto aparece en El Pádel es Nuestro
Sin embargo, las cosas empiezan a cambiar desde que un partido crucial de pádel hace que la pareja de amigos y compañeros de cancha lleguen tarde a la fiesta de cumpleaños de Soledad, y además Max ni siquiera le haya comprado un regalo a su ya desilusionada pareja. Aunque lo peor todavía está por venir.
Una crisis que se gesta después de que Helena escucha a una de sus clientas explicando por qué se divorcia: descubrió que su marido la engaña con su compañero de pádel -un mito es que lo practican gays no asumidos-, lo que hace que la abogada empiece a sacar conclusiones sobre la amistad de Max y Pablito.
Una sospecha que comparte con su vecina y las empuja a tratar de comprobar la verdadera naturaleza del vínculo de sus maridos yendo al club de pádel en que lo practican. El primer paso de su propia aventura con las pelotas y las palas que más tarde las hará fanáticas de la disciplina, ante la sorpresa de sus esposos.
En un juego constante entre roles bastante estereotipados, donde está la mujer dominante versus un marido sumiso y, por el otro, la esposa sometida frente al hombre que la degrada constantemente. Una situación, acá “para la risa” que detrás de la caricatura revela una situación preocupante, no ajena a la realidad.
- Título Original: El Pádel es Nuestro
- Directora: Gabriela Sobarzo
- País: Chile
- Año: 2025
- Género: Comedia
- Duración: 1 hora 42 minutos
- Con: Elisa Zulueta, Gonzalo Valenzuela, Tiago Correa, Yamila Reyna, Alondra Valenzuela, Paz Bascuñán, César Sepúlveda, Catalina Casteblanco, Ignacia Allamand, Kika Silva.
- Guión: Mirella Granucci, Aníbal Herrera
- Música: Mölinå & Moløn
- Producción: Miguel Asensio, Rodrigo Trujillo
- Fecha de estreno: 19 de septiembre de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Prime Video