Nuevamente la animación se combina con la aventura y la comedia, además de las esperadas cuotas de drama, en la película número 29 de Pixar: “Elio”. Una cinta que suma al excepcional listado personajes del estudio, que incluye juguetes parlantes y un ratón cocinero, a un niño en apariencia muy normal.
Sin embargo, Elio Solís, como se llama el pequeño de 11 años, no solo posee una hoja de vida y una personalidad que en la ficción lo alejan de lo ordinario. La concepción de su largometraje también enfrentó momentos singulares, con cambios de protagonistas, revisión de la trama y el alejamiento de su director.
Esto luego de que Adrian Molina, quien concibió a Elio y su historia, dejó la producción para hacerse cargo de la secuela de “Coco”, la cinta que le dio fama. Lo que hizo que Madeline Sharafian y Domee Shi asumieran su dirección y la película se volviera más inconexa y menos ostentosa que otros títulos Pixar.
Elio sueña con la vida fuera del planeta
Entre los cambios se cuenta que Elio ya no vive con su mamá, como se vio en el teaser que se mostró en la convención D23 de hace dos años, sino que con su tía Olga. La mayor de la Fuerza Aérea que se hizo cargo de él luego de que quedara huérfano, en un inicio del relato marcado por el drama.
Sin embargo, algo llama la atención del pequeño en el momento exacto: una muestra sobre la sonda Voyager, enviada en los años 70 por la NASA al espacio interestelar con un mensaje de los humanos a supuestas formas de vida extraterrestres. La que deja al niño marcado para siempre.
Porque pasan algunos años y Elio continúa enfocado en la existencia de vida fuera del planeta y en hacer contacto con algo o alguien más allá de las estrellas. Cualquiera que pueda abducirlo y alejarlo de la tensa relación con su tía, quien tal vez resiente el haber dejado una carrera como astronauta por cuidarlo.
La aventura del niño terrestre en el Communiverso
Pero cuando parece todo perdido para el protagonista, y está a punto de recibir un golpe en el campamento al que fue enviado por su tía, sus ruegos surten efecto y es transportado por un portal a la nave del Communiverso. Una organización que reúne a los embajadores de diferentes planetas, en un entorno colorido y onírico.
A la que Elio podría integrarse como líder de la Tierra, en un “pequeño” error de jerarquía que el niño prefiere mantener para no ser devuelto a casa. Pero su membrecía peligra cuando aparece el belicoso Lord Grigon, quien no teme hacer uso de la violencia para ser parte del organismo.
A menos que alguien logre calmarlo y esa persona resulta ser ni más ni menos que Elio, en un rol de negociador que encara para no ser expulsado. El que también lo hace conocer a Glordon, el hijo de Grigon que se convierte en su amigo y con su apariencia de oruguita sobredesarrollada se roba la pantalla.
Al tiempo que queda de manifiesto el gran nivel de animación alcanzado por Pixar y la infinita imaginación de sus artistas para dar vida a sus protagonistas y los contrastantes mundos en que se mueven: la Tierra y el Communiverso. Mientras la historia se encamina a un final entrañable, pero predecible.
- Título Original: Elio
- Directores: Madeline Sharafian, Domee Shi, Adrian Molina
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Animación, Comedia, Aventura, Fantasía, Drama
- Duración: 1 hora 39 minutos
- Voces Originales: Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Remy Edgerly, Brad Garrett, Jameela Jamil, and Shirley Henderson, Brendan Hunt, Matthias Schweighöfer, Brandon Moon, Naomi Watanabe
- Guión: Julia Cho, Mark Hammer, Mike Jones
- Música: Rob Simonsen
- Producción: Mary Alice Drumm
- Fecha de estreno: 19 de junio de 2025
- Distribuidora: Cinecolor