Feb 19, 2025

Review de Espartanos, una Historia Real

La experiencia del abogado Eduardo “Coco” Oderigo es la inspiración de la nueva serie trasandina de Disney+ que mezcla drama, deporte y esperanza. Esto a través de la verdadera historia de cómo Oderigo formó el primer equipo de rugby carcelario de Argentina y logró transformar las vidas de muchos reclusos.

Su entorno es un recinto penitenciario y sus personajes son reos que cumplen distintas condenas, no precisamente por robar dulces. Sin embargo, “Espartanos” es una de las series más positivas y esperanzadoras del último tiempo, como lo podrán comprobar quienes puedan verla en Disney+.

Algo que es aún más alentador cuando se recuerda que se está frente a una historia real, como reafirma su título. Ya que la nueva serie original de la plataforma se inspira en las vivencias de un grupo de presos argentinos que en 2009 aceptaron aprender a jugar rugby bajo la guía de Eduardo “Coco” Oderigo.

El ex jugador de ese deporte y abogado que, tras una visita a la Unidad Penal N°48 del Gran Buenos Aires, decidió hacer algo para transformar la rutina a hombres que difícilmente tendrían una segunda oportunidad para enmendar sus vidas. En el puntapié inicial de un proyecto de reinserción social.

Oderigo conoce la realidad de la Unidad Penal N°48

Pero “Espartanos”, que junto con ser el nombre de la serie es también el del primer equipo entrenado por Oderigo (Guillermo Pfening) en la cárcel, inicia su atractivo y ágil relato un poco antes. Cuando ni siquiera el abogado penalista conocía esa penitenciaría en la localidad de San Martín y menos la situación de sus internos.

Lo que cambia luego de que al profesional, quien hace poco había dejado la práctica habitual de rugby, le piden reemplazar a un colega en la visita a la Unidad Penal N°48 para constatar una denuncia de la Secretaría de Derechos Humanos. Una inspección de este secretario del Juzgado Federal que impulsó algo diferente.

Ya que desde ese momento no pudo sacar de su cabeza lo que vio -a los internos peleando en un patio y siendo separados con balines de goma- y lo que escuchó de boca del director del establecimiento, Varela (Pablo Rago). Quien afirmó que esos hombres nunca iban a cambiar.

Los futuros Espartanos comienzan su entrenamiento

Sin embargo, Coco -como conocen a Oderigo- está convencido de que todos pueden lograr un cambio positivo, que en el caso de los reclusos ayudaría con su reinserción a futuro. Por lo que, y exagerando su amistad con el gobernador, logra que Varela acepte la idea algo descabellada de enseñar rugby a los presos.

Un cometido en el contará con el apoyo de su amigo y jugador Tatú (Juan Leguizamón), y que en un comienzo reúne a un grupo de internos que en su mayoría van al entrenamiento a pasar el rato. A excepción de Mamut (G Sony) y otros cuantos que de verdad están interesados en cambiar su rutina. 

Pero poco a poco, con la tenacidad y la empatía de Coco, los entrenamientos van dando frutos y el aumenta el número de verdaderos interesados en aprender más de scrums, tackles y formas de concretar un try, la mayor anotación de puntos. Aunque las cosas se complican por el lado de la administración del recinto.

Esto porque Varela es presionado por su superior Vargas (Jorge Suárez) para evitar las prácticas. Al mismo tiempo que llega al penal Tomi (Lautaro Zera), un joven narcotraficante que será esencial en la trama de “Espartanos”. Una serie que puede caer en clichés, pero mantiene su alentador mensaje amparado en buenas actuaciones y personajes entrañables.

  • Título Original: Espartanos, una Historia Real
  • Creadores: Andrés Gelós, Pablo Gelós
  • País: Argentina
  • Año: 2025
  • Género: Drama, Deporte
  • Duración: 30 a 39 minutos por capítulo
  • Con: Guillermo Pfening, Pablo Rago, Lautaro Zera, Jorge Suáre, Juana Viale, Carla Pandolfi, Valentín Villafañe, Juan Leguizamón, Javier Ortega Desio, G Sony, Lautaro Delgado Tymruk
  • Guión: Andrés Gelós, Pablo Gelós
  • Música: Suena Eh!, Oscar “BSG” Domínguez
  • Producción: Roxana de Candia, Jerome Merle
  • Fecha de estreno: 19 de febrero de 2025
  • Web: Ver Acá 
  • Plataforma: Disney+
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!