Mar 14, 2025

Review de Estado Eléctrico

Millie Bobby Brown y Chris Pratt protagonizan la película de Netflix, dirigida por Anthony y Joe Russo que lleva a la pantalla la novela gráfica del sueco Simon Stålenhag. En esta se conoce la singular historia de la joven Michelle en un Estados Unidos de la década de los 90, alternativo y retrofuturista.

A cinco años de que la serie “Historias del Loop”, de Prime Video, llevara a la pantalla su novela gráfica “Tales from the Loop”, el sueco Simon Stålenhag y su creatividad retornan al streaming en la forma de un largometraje: “Estado Eléctrico”. La nueva cinta de Netflix con la firma de los hermanos Anthony y Joe Russo.

Los mismos detrás de potentes películas de Marvel como “Avengers: Endgame”, pero también de otras más débiles. Entre ellas el thriller “Cherry” y “El Hombre Gris”, la superproducción que hace tres años realizaron para el servicio de la gran N con un llamativo presupuesto de US$200 millones.

La que a pesar de sus estrellas -Ryan Gosling y Chris Evans- y buen sentido de la acción, tuvo una recepción algo tibia. Lo que claramente no desmotivó a los Russo ni a los ejecutivos de la plataforma, ya que para su nueva aventura conjunta, basada en la obra de Stålenhag, contaron con US$320 millones.

El costoso paso de la novela a la plataforma de Netflix

Una cifra exorbitante para el streaming que hizo que “Estado Eléctrico” fuera bautizada como “la película más cara de la historia de Netflix” y todos estuvieran aún más pendientes de ella. Una expectación que pasa a la desilusión al conocer su mirada a una de las obras más aplaudidas de Stålenhag.

Ya que la dupla de realizadores modificó el carácter y ritmo de narración original, sumando también situaciones y personajes. En un cambio de rumbo que dejó atrás la melancolía bella y reflexiva del libro, para pasar a la comedia. En una apuesta que además desaprovecha a Millie Bobby Brown y Chris Pratt.

Aunque en su favor hay que decir que, para quien no conoce la novela gráfica en que se basa, la película de Netflix logra entretener, llevando al espectador por una aventura distópica y fantástica que lo alejará por un par de horas de la tensión del día a día. En un pasaje de evasión para ver en casa, un fin de semana.

El viaje que marca la trama de Estado Eléctrico

En «Estado Eléctrico» conocemos a Michelle (Brown), una adolescente estadounidense que al comienzo del relato -en un 1990 alternativo y retrofuturista- ve junto a sus padres cómo su hermano menor, el adolescente Christopher (Woody Norman), rinde un examen universitario. El mismo que alguna vez también dio Einstein.

Pero la alegría de ver la genialidad de su hermano queda atrás rápidamente cuando dos eventos claves sacuden la vida de la protagonista. Ya que no solo se desata una guerra entre los humanos y los robots inteligentes que crearon para que los sirvieran, sino que además sufre un accidente que la deja huérfana.

Una tragedia donde pierde a su familia y años después la enfrenta a un mundo en soledad. En el que vive en un hogar de acogida en compañía de un hombre que, como la mayor parte de las personas del planeta, está todo el día conectado a un neuroenlace que evade de la realidad.

El mismo aparato que se usó en los cuerpos mecánicos de drones para terminar con la guerra y llevar a miles de robots derrotados a una zona de exclusión en el desierto. El lugar al que Michelle debe viajar junto a un pequeño compañero robótico, cuando descubre que su hermano podría seguir con vida.

  • Título Original: The Electric State
  • Directores: Anthony Russo, Joe Russo
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Género: Ciencia ficción, Comedia, Aventura, Acción
  • Duración: 2 horas 8 minutos
  • Con: Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Quan, Jason Alexander, Giancarlo Esposito, Stanley Tucci, Woody Norman, Woody Harrelson (voz), Anthony Mackie (voz), Brian Cox (voz), Jenny Slate (voz), Alan Tudyk (voz)
  • Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely
  • Música: Alan Silvestri
  • Producción: Russell Ackerman, Chris Castaldi, Mike Larocca, Patrick Newall, Anthony Russo, Joe Russo
  • Fecha de estreno: 14 de marzo de 2025
  • Web: Ver Acá
  • Plataforma: Netflix
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

La aventura continúa con las Puma Speedcat

La aventura continúa con las Puma Speedcat

La marca alemana relanza las Speedcat en nuevas variaciones de color distintas a los clásicos de la F1, manteniendo su esencia clásica y a la vez innovando en nuevos tonos que elevan cualquier fit.

error: ¡¡El contenido está protegido!!