A diferencia de la rápida propagación del virus que en 2002 inició la historia de “Exterminio” en pantalla, la producción de la tercera película ambientada en su mundo de infectados y sobrevivientes se tomó su tiempo. Nada menos que 18 años desde que la desaparecida productora Fox Atomic habló del proyecto.
Pero finalmente “Exterminio: La Evolución” logró llegar a buen puerto, después de que en 2023 Danny Boyle y Alex Garland, el director y guionista de la cinta original, expresaron la intención “seria” de llevarla a producción. Un año después además se confirmó que esta daría paso a nuevas secuelas.
En un renacer de la franquicia de horror, en que retornan los furiosos contagiados -a Boyle no le gusta hablar de zombis- y los pocos que escaparon de la enfermedad. Donde nuevamente se conjuga la visualidad del director inglés -de cámaras dinámicas y estética cruda- con la narrativa de su coterráneo guionista.
De regreso al Reino Unido de Exterminio
Una reunión creativa que se filmó con smartphones y que se ambienta 28 años después de que Jim, el mensajero encarnado por un joven Cillian Murphy, despertara en un hospital vacío. Cuando el «virus de la furia» llevó al colapso a Reino Unido y a su población al filo del exterminio, como lo ejemplifica su escena inicial.
Tras la cual el relato se ubica casi tres décadas más tarde, en una pequeña isla que se conecta con Gran Bretaña por un corredor que aparece durante las pocas horas de marea baja. Donde un grupo de personas sanas logró sobrevivir y hacer funcionar su propia sociedad.
Dentro de las que se cuentan Jamie (Aaron Taylor-Johnson), su esposa Isla (Jodie Comer) y su hijo Spike (Alfie Williams), el que con solo 12 años va a acompañar a su padre a una incursión en la gran isla. Una aventura que emociona a padre e hijo, pero la mujer, en sus pocos momentos de lucidez, no aprueba.
La peligrosa aventura que encara Spike
Pero la que comienza como una misión de reconocimiento y de práctica como cazador para Spike, se transforma en una carrera por salvar sus vidas, después de que se cruzan con un grupo de infectados. El que está liderado por un “alfa”, un tipo de contagiado con gran fuerza y velocidad, además de cierto raciocinio.
Del que los protagonistas logran escapar luego de divisar, en la lejanía, una fogata que Jamie parece reconocer. La cual se relaciona con un doctor y empuja al preadolescente a volver a tierras británicas en compañía de su madre, luego de enfrentar un pasaje algo tenso con su padre.
Ya que el jovencito quiere encontrar al mítico Dr. Kelson (Ralph Fiennes) para que sane a Isla de la dolorosa enfermedad que la aqueja y afecta sus pensamientos. En un apartado de la cinta donde además es clave la presencia de un joven soldado sueco llamado Erik (Edvin Ryding).
Una sucesión de cambios de paisajes y de peligros, que combinan el terror, el suspenso y la acción con momentos que dan cabida al humor, además del drama de la pérdida y la aceptación. Los que llevan a un final que anticipa algo de lo que será la secuela por venir, que debutará en enero de 2026.
- Título Original: 28 Years Later
- Director: Danny Boyle
- País: Reino Unido, Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Terror, Drama
- Duración: 1 hora 55 minutos
- Con: Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Alfie Williams, Edvin Ryding, Ralph Fiennes, Chi Lewis-Parry, Christopher Fulford, Jack O’Connell
- Guión: Alex Garland
- Música: Young Fathers
- Producción: Danny Boyle, Alex Garland, Andrew Macdonald, Peter Rice, Bernie Bellew
- Fecha de estreno: 19 de junio de 2025
- Distribuidora: Andes Films