Mar 13, 2025

F1: Velocidad, adrenalina y el regreso de Brad Pitt a la pista grande

El tráiler de F1, la esperada película de carreras dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt, Javier Bardem y Lewis Hamilton, ha sido revelado. El filme promete una experiencia inmersiva sin precedentes, con escenas filmadas en circuitos reales de la Fórmula 1 y la participación directa de pilotos y equipos.

La emoción de la Fórmula 1 llega a la gran pantalla con F1, la nueva película del director Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick). En un evento exclusivo con periodistas, se presentó el esperado tráiler del filme que promete llevar la experiencia de las carreras a un nivel cinematográfico sin precedentes.

Con un elenco de lujo encabezado por Brad Pitt, Javier Bardem y el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, quien también es productor del proyecto, esta cinta no sólo busca retratar la velocidad y la adrenalina del automovilismo, sino también contar una historia de redención, amistad y sacrificio.

Una inmersión real en la Fórmula 1

Uno de los aspectos más destacados de F1 es su apuesta por la autenticidad. Kosinski reveló que la película fue filmada durante las propias temporadas de la Fórmula 1, utilizando autos reales de la categoría F2 modificados para portar cámaras especiales. Gracias a la colaboración de Mercedes AMG y los equipos técnicos de la F1, el equipo de producción logró capturar secuencias de alta velocidad con una fidelidad nunca antes vista en el cine.

Lewis Hamilton, quien participó activamente en el desarrollo del proyecto, explicó en un mensaje especial que la película representa una de las recreaciones más fidedignas del mundo de la Fórmula 1.

«Queríamos que el público sintiera la intensidad de estar dentro del monoplaza. Brad entrenó por meses y alcanzó velocidades de más de 180 millas por hora. Todo lo que verán en pantalla es real», comentó el piloto británico.

Brad Pitt y su transformación en piloto

Pitt interpreta a Sonny Hayes, un expiloto veterano que regresa a la competición para guiar a una joven promesa, interpretada por Damson Idris. Para dar vida a su personaje, el actor pasó por un exigente entrenamiento supervisado por Hamilton.

Kosinski recordó con emoción la primera prueba en pista de Pitt bajo la tutela del campeón: «Lewis quería ver si Brad tenía lo necesario, y en su primer día ya mostró una habilidad natural impresionante».

Javier Bardem, quien interpreta al jefe del equipo de Pitt en la historia, añadió un toque de carisma y drama a la trama. Su amistad de décadas con el protagonista fue clave para construir una relación creíble en pantalla. Además, la película cuenta con la participación de la actriz nominada al Oscar, Kerry Condon, como la ingeniera principal del equipo, aportando una perspectiva esencial al mundo técnico de la F1.

Un rodaje sin precedentes

Capturar la esencia de la Fórmula 1 no fue tarea fácil. La producción se realizó en circuitos emblemáticos como Silverstone, Monza y Abu Dhabi, en pleno desarrollo de la temporada real. Kosinski compartió detalles sobre los desafíos del rodaje, explicando que solo tenían entre 10 y 15 minutos entre sesiones oficiales para filmar.

«Era como una obra de teatro en vivo, pero a 180 millas por hora, con cientos de miles de personas en las gradas sin saber que estaban viendo a Brad Pitt al volante», señaló.

Además del realismo en las imágenes, el sonido también jugará un papel crucial en la inmersión del espectador. El legendario compositor Hans Zimmer está a cargo de la banda sonora, y el equipo de sonido trabajó directamente con escuderías para grabar los motores reales de los monoplazas. «Queríamos que cada rugido de motor fuera auténtico», explicó Kosinski.

Más que carreras: una historia de emociones

Si bien F1 es una carta de amor al automovilismo, el director enfatizó que la película tiene un fuerte componente humano. «No necesitas ser fan de la Fórmula 1 para disfrutarla. La historia trata sobre amistad, superación y redención», afirmó. La relación entre Pitt e Idris será el corazón emocional del filme, mostrando la evolución de un piloto novato bajo la guía de un veterano que busca redimirse.

Con un estreno previsto para junio, F1 se perfila como uno de los eventos cinematográficos del año. Velocidad, emoción y el talento de un elenco estelar se combinan en una experiencia que promete hacer vibrar tanto a los fanáticos del automovilismo como a los amantes del buen cine. ¡La bandera a cuadros está lista y la carrera hacia la gran pantalla ha comenzado!

Samantha Sparrow

Amo el cine y las series. Soy la fundadora de un medio de comunicación para poder dedicarme a mi pasión sin que nadie me diga qué puedo o no escribir. Y finalmente conseguir mi objetivo entrevistar a Peter Jackson y James Cameron.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!