Oct 23, 2025

Review de Good Boy

Ben Leonberg, en su debut como director de un largometraje, es el realizador y co-guionista de la singular y efectiva película de terror que muestra la escalofriante experiencia de un perro, luego de que se muda junto a su amo enfermo a una casa en medio del bosque.

Una vez más el cine de terror demuestra que no son necesarias grandes sumas de dinero ni inmensos decorados, o efectos especiales de última generación y estrellas de la actuación, para concretar una muy buena película de género. Como es el caso de “Good Boy”, la ópera prima de Ben Leonberg.

El realizador estadounidense que hasta el momento había dirigido comerciales y cortos, varios producidos en realidad virtual, y ahora debutó en el largometraje enfocándose en el horror, un ámbito fílmico con muchos adeptos y, por ende, innumerables voces críticas en potencia.

Sin embargo, Leonberg pasó la prueba de lograr una más que respetable ópera prima, dando vida a un relato coherente y bastante escalofriante en lo narrativo. Además de innovador y audaz al apostar por entregar el protagonismo a Indy, el perro de ocho años de edad que el cineasta tiene desde cachorro.

El inesperado protagonista de Good Boy

Un protagónico inusual, pero que entrega una de las “actuaciones” más convincentes del género en el último tiempo. Todo esto avalado por el uso preciso de la tensión, los sustos en el momento adecuado y la remarcable edición de sus escenas. Cada una de las cuales tiene a Indy como su elemento central. 

Esto desde que se presenta el detonante de la trama: la crucial decisión del humano del relato, Todd (con el cuerpo de Leonberg y la voz de Shane Jensen). El cual al descubrir el empeoramiento de su enfermedad pulmonar decide dejar su departamento citadino, a pesar de los consejos de su hermana Vera (Arielle Friedman).

¿Su nuevo hogar? Ni más ni menos que la casa ubicada en medio de un bosque -sí, el típico bosque de las cintas de terror- que era de su abuelo y ha estado abandonada desde la trágica muerte de este último. Un lugar que solo los más valientes o desalentados elegirían para vivir.

El peligro acecha a Andy y su amo Todd

El peor sitio para estar tranquilo, en especial para Andy -que debe ganarse todos los premios en su categoría-, ya que desde el primer momento, tras llegar en medio de una noche lluviosa, ve una figura que los acecha en la oscuridad. Para después escuchar a otro perro llorar desde el sótano de la propiedad.

Todo lo que la película revela desde la perspectiva de su canino protagonista -el “buen chico” del título-, mostrando en detalle las reacciones a lo que solo él puede ver y oír, tanto cuando está despierto como cuando duerme. Ya que en sus sueños animálicos también es asaltado por escalofriantes presencias y situaciones.

A lo que en nada contribuye el que Todd vaya empeorando cada día, sufriendo de cambios repentinos de humor que van dejando cada vez más aislado a su peludo compañero de vida. Todo esto mientras se refugia en su cuarto y ve los videos que dejó grabados su abuelo (el veterano del horror Larry Fessenden).

En una sucesión cada vez más rápida de hechos que van en contra de los natural y de la calma que el enfermo joven buscaba. Los que representan un peligro real para los habitantes de la casa, humanos y animales, en una de las películas más singulares y efectivas del terror reciente.

  • Título Original: Good Boy
  • Director: Ben Leonberg
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Género: Terror, Drama, Suspenso
  • Duración: 1 hora 13 minutos
  • Con: Indy, Shane Jensen, Arielle Friedman, Larry Fessenden, Stuart Rudin
  • Guión: Alex Cannon, Ben Leonberg
  • Música: Sam Boase-Miller
  • Producción: Kari Fischer, Ben Leonberg
  • Fecha de estreno: 23 de octubre de 2025
  • Distribuidora: BF Distribution

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!