Dic 5, 2024

Review de Hereje

Hugh Grant reafirma su capacidad para encarnar personajes oscuros, como el protagonista de la película de horror psicológico dirigida y escrita por Scott Beck y Bryan Woods. El cual se llama Sr. Reed y enfrenta a dos jóvenes misioneras mormonas a la peor pesadilla de sus vidas.

A partir de la década del 2010 Hugh Grant comenzó a dejar en claro que su rango interpretativo iba más allá de los roles de tímido romántico que cimentaron su carrera. Una capacidad que refuerza con “Hereje”, el largometraje donde encarna a uno de sus personajes más oscuros.

Lo que el actor inglés, de actuales 64 años, concreta bajo la dirección de los realizadores y guionistas Scott Beck y Bryan Woods -lo que acá retoman su buena forma creativa tras el tropiezo profesional de “65”-, sumando un nuevo nombre a su galería de antagonistas para series y películas.

Así el Sr. Reed, como se llama su más reciente encarnación, viene a engrosar una lista creciente que va desde el villano de “Paddington 2” al inescrupuloso detective de “Los Caballeros”, pasando por el político caído en desgracia de “A Very English Scandal” y el farsante oncólogo de “The Undoing”.

La llegada a la casa del “amable” Sr. Reed

Pero el relato de la cinta, que transita entre el suspenso al terror psicológico -y el miedo más cognitivo que sensorial- y tiene como piedra angular la religión y la contraposición de convicción e incredulidad, parte enfocada en la Hermana Barnes (Sophie Thatcher) y la Hermana Paxton (Chloe East).

Dos jóvenes misioneras de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que, a pesar de sus personalidades opuestas -ya que Paxton es bastante más ingenua e idealista que Barnes-, comparten su gran fe y dedican los días en sumar adeptos a su congregación.

Un cometido que las lleva a la casa del mencionado Sr. Reed, quien había manifestado su interés por conocer más sobre los preceptos del movimiento religioso fundado por Joseph Smith. Una vivienda a la que acceden a entrar luego de que él les asegura que su mujer está dentro, preparando un pie.

Comienza la pesadilla de las misioneras

Sin embargo, las cosas rápidamente comienzan a tomar un cariz inquietante cuando la supuesta esposa de Reed no aparece y él expresa ideas bastante incómodas sobre la fe mormona. Y además las chicas comprueban que sus celulares no tienen señal.

Lo que las empuja a tratar de irse con el supuesto respaldo de Reed, pero esto solo es para hacerlas pasar a otro salón, donde les comienza a hablar sobre cómo los principales credos son solo adaptaciones de una misma y verdadera religión, que solamente él conoce. 

Ante lo que el nerviosismo se empieza a apoderar de las chicas, transformándose en desesperación cuando su anfitrión les dice que para salir deben poner a prueba su fe. Para lo que las hace elegir entre una puerta que reafirma su creencia en Dios y otra que la niega.

Una decisión que es una prueba más dentro del cruel juego de Reed y el laberinto existencial al que expone a Barnes y Paxton. El que lleva al espectador por una narración plena de giros y sucesos inesperados, que hacen de “Hereje” una de las cintas de terror más singulares del año.

  • Título Original: Heretic
  • Directores: Scott Beck, Bryan Woods
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Género: Terror, Suspenso
  • Duración: 1 hora 51 minutos
  • Con: Hugh Grant, Sophie Thatcher, Chloe East, Topher Grace, Elle Young
  • Guión: Scott Beck, Bryan Woods
  • Música: Chris Bacon
  • Producción: Stacey Sher, Scott Beck, Bryan Woods, Julia Glausi, Jeanette Volturno
  • Fecha de estreno: 5 de diciembre de 2024
  • Distribuidora: Diamond Films
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!