Ago 12, 2025

Juan Soler se prende a los fogones en Top Chef VIP 4: “Me están pagando para aprender a cocinar… ¡no puedo creerlo!”

El reconocido actor argentino se aleja por un momento de los sets de ficción para enfrentar el desafío culinario más intenso de la televisión. En conversación exclusiva, nos contó por qué decidió sumarse a la cuarta temporada de Top Chef VIP, qué ha descubierto de sí mismo y hasta qué menú le prepararía al público chileno.

La cocina más exigente de la televisión regresó encendida a todo fuego. Telemundo Internacional estrenó en exclusiva para Chile y Latinoamérica la cuarta temporada de Top Chef VIP, con emisiones de lunes a viernes y domingos en simultáneo con Estados Unidos. Y entre las 20 celebridades que se atreverán a enfrentar al jurado más implacable está nada menos que Juan Soler, quien deja por un momento los guiones de telenovela para ponerse el delantal y sacar lo mejor (y más sabroso) de sí.

Con la conducción de Carmen Villalobos (Café con Aroma de Mujer) y un panel de jueces encabezado por Antonio “Toño” de Livier, Chef Tita y Chef Betty Vázquez, esta edición promete más sabor, tensión y emoción que nunca. Y aunque a Soler siempre lo hemos visto interpretando personajes en la pantalla, aquí lo veremos tal cual es: competitivo, apasionado y… bastante parrillero.

“Me cuadraron la agenda… y me metí de lleno”

El actor confiesa que llevaba varias temporadas recibiendo la invitación para participar, pero su agenda no lo permitía. “Este año mi manager me llamó en diciembre, acomodó todo y, apenas terminé de grabar una serie, tres semanas después ya estaba en Top Chef”, cuenta con entusiasmo.

Aunque siempre ha sido fanático de la parrilla —desde los 16 años— admite que la cocina tradicional no era su fuerte. “Sé hacer varias cosas, pero nunca tuve el tiempo de aprender más. Y aquí… ¡me están pagando para que aprenda a cocinar! Ya sé hacer pasta, comida japonesa, china y hasta un gulash increíble”.

Más allá del aprendizaje culinario, hubo tres razones clave para aceptar: la calidad de la producción, el valor que aporta a su carrera y la proyección internacional que da Top Chef VIP desde que Telemundo Internacional lo transmite para toda Latinoamérica.

Lo que descubrió de sí mismo

El reality le ha permitido verse desde otra perspectiva. “Aprendí que me respeto más de lo que pensaba, que trabajo muy bien bajo presión y que soy más empático de lo que creía”, afirma. También reconoce que, aunque no es cínico ni hipócrita, no tiene problema en marcar distancia con quien no le cae bien: “No les haré daño, pero tampoco van a recibir una llamada mía”.

Para el público que lo ha seguido durante años, esta es una oportunidad única de verlo sin guiones. “Siempre me vieron interpretando a un personaje. Ahora podrán ver a Juan Soler siendo Juan Soler, soportando presiones y enfrentando pruebas reales. Sé que voy a ganar nuevos seguidores y quizá perder algunos, porque aquí la gente te ama o te odia por la misma razón”.

Cocina con corazón

En Top Chef VIP, cada plato es más que una receta: es una experiencia cargada de emociones. Para Soler, esa carga es distinta a la de la actuación. “La actuación tiene detonadores técnicos; en la cocina, la emoción es real. Me conmueve mucho la nostalgia y el éxito de los demás. Soy muy llorón: mis hijas se ríen porque en el cine, el que más llora soy yo”.

Preparar algo que le recuerde a su infancia o a un momento especial es suficiente para emocionarlo. “No me da miedo exponer mis sentimientos. Renuncié hace mucho a esconderlos”.

¿Qué le cocinaría a Chile?

Si tuviera que agasajar al público chileno con un menú que lo represente, no duda: “De entrada, una empanada tucumana de carne cortada a cuchillo, bien jugosa. Luego, un paseo por mollejas, morcillas y buenos chorizos, para seguir con un vacío espectacular, bien tostado, con ensaladas frescas y una salsa picante. Y, por supuesto, acompañado de un buen Carmenère. El postre… que lo elijan ellos, yo no soy muy de postres”.

Lo que trae esta temporada

En esta cuarta edición, las 20 celebridades participantes —entre ellas Sergio Sendel, Lorena Herrera, Cristina Porta, Elvis Crespo y Angélica Celaya— deberán enfrentar pruebas cronometradas, retos al aire libre, cocinas para cientos de comensales y el exigente paladar del jurado. Además, el calendario semanal no dará respiro: Lunes de Eliminación, Martes de Inmunidad, Miércoles de Salvación, Jueves de Eliminación, Viernes de Inmunidad y Domingos de Salvación.

Con estaciones completamente equipadas, un mercado repleto de ingredientes frescos y desafíos que combinan técnica, creatividad y resistencia, la competencia no solo pondrá a prueba sus habilidades culinarias, sino también su temple, compañerismo y capacidad de adaptación.

Top Chef VIP 4 es, en palabras de Soler, un “experimento social fascinante” en el que la cocina es apenas el punto de partida. Y a juzgar por su entusiasmo, las emociones estarán tan al rojo vivo como los fogones.

📺 Dónde verlo: En exclusiva por Telemundo Internacional, con nuevos episodios de lunes a viernes y domingos en simultáneo con Estados Unidos.

Samantha Sparrow

Amo el cine y las series. Soy la fundadora de un medio de comunicación para poder dedicarme a mi pasión sin que nadie me diga qué puedo o no escribir. Y finalmente conseguir mi objetivo entrevistar a Peter Jackson y James Cameron.

Tecnovitos

Llegó a Chile GlobeBizman, la maleta premium de Klip Xtreme

Llegó a Chile GlobeBizman, la maleta premium de Klip Xtreme

La marca anunció el lanzamiento y la disponibilidad en el país de su nuevo Carry on. Se trata de GlobeBizman KNL-500, una maleta de equipaje de mano diseñada específicamente para viajeros de negocios. Se destaca por contar con tres cerraduras aprobadas por la TSA, compartimento acolchado para laptops, puertos de carga USB-C y USB-A, y una estructura que soporta hasta 20 kg de peso.

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!