Abr 6, 2025

Juliana Aidén Martinez: “Quiero que Kate Silva sea tan fuerte como Olivia Benson”

La actriz de Griselda se une a la icónica serie La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales con un personaje que promete dejar huella. En conversación exclusiva con nosotros, Juliana nos reveló detalles sobre su papel como la detective Kate Silva, el desafío de integrarse a una producción con más de 25 años al aire y cómo el legado del 11-S influye en su personaje.

Desde que La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales (Law & Order: SVU) debutó en 1999, se convirtió en una de las series más longevas y queridas por el público. Con Mariska Hargitay como la inquebrantable capitana Olivia Benson, la serie ha sido sinónimo de justicia, empatía y resiliencia. Ahora, en su temporada 25, una nueva detective llega a SVU: se trata de Kate Silva, interpretada por Juliana Aidén Martinez, actriz conocida por su potente papel en Griselda.

En una entrevista íntima y relajada, Juliana nos abrió las puertas a su proceso creativo, su admiración por el equipo de SVU y los desafíos que implica incorporarse a un fenómeno televisivo de esta magnitud.

“Kate Silva es fuego, determinación y fortaleza”

Sobre su personaje, Juliana lo tiene claro: “Kate Silva es una mujer fogosa y decidida. Creció en una familia de policías —su padre es una figura importante dentro del NYPD— y fue detective de homicidios en Brooklyn antes de llegar a SVU”. Para ella, Silva representa una mezcla de fuerza interna, aspiraciones personales y una profunda herida emocional ligada a los atentados del 11 de septiembre.

Kate está marcada por los eventos del 9/11. Quiere ser mejor que su padre, superarse, convertirse en una mujer fuerte en una ciudad tan dura como Nueva York”, comentó. Esa carga emocional, sumada a su deseo de probarse a sí misma dentro de la unidad, le da a su personaje una profundidad que promete enganchar a la audiencia.

Un sueño hecho realidad (y con un poco de ansiedad)

Cuando Juliana recibió la noticia de que sería parte de La Ley y el Orden: SVU, no podía creerlo: “Nunca me imaginé estar en este show. Estaba emocionada y un poco ansiosa”. Y es que ingresar a una serie que lleva más de dos décadas al aire, con un elenco consolidado y una base de fans tan fiel, no es tarea fácil.

Mi primera grabación fue en Washington Square Park. Había fans por todos lados, gritando por Ice-T. ¡Fue una locura! Nunca había trabajado con tanta gente alrededor. En Griselda grabábamos en Los Ángeles, siempre en lugares cerrados. Esto fue completamente diferente”, recuerda.

Pese al vértigo inicial, la actriz encontró en sus compañeros —especialmente en Mariska Hargitay e Ice-T— una fuente constante de apoyo: “Me dieron muchos consejos. Me siento más inteligente, mejor como artista gracias a ellos. Hay tanto aprendizaje y crecimiento humano en este show. Estoy muy agradecida”.

¿Por qué amamos tanto los dramas policiales?

El fenómeno de SVU no sólo se explica por la calidad de sus guiones o la carismática presencia de Mariska Hargitay. Para Juliana, hay un factor emocional clave: “Nuestra serie logra justicia al final. Hay esperanza. Mostramos a policías que quieren ayudar, que quieren resolver problemas reales. Eso sana el corazón del espectador”.

Y es cierto. En un mundo donde muchas veces la justicia parece esquiva, ver a personajes como Olivia Benson o Kate Silva enfrentarse al mal con integridad y valentía se convierte en un consuelo, casi terapéutico.

De detective real a personaje en construcción

Antes de llegar a SVU, Juliana encarnó a la detective June Hawkins en Griselda, un personaje basado en una persona real. “En ese caso, había mucha información sobre ella. Sentía una responsabilidad de honrar su historia”. Con Kate Silva, en cambio, se enfrentó a un lienzo casi en blanco: “No sabíamos mucho sobre ella al inicio. Fue mi primera experiencia construyendo un personaje junto a los guionistas, preguntándonos quién era y descubriéndolo mientras grabábamos. Fue un desafío nuevo para mí”.

Esa libertad creativa le permitió explorar nuevas facetas actorales y acercarse a una interpretación más intuitiva, que evoluciona con cada episodio.

Si pudiera interpretar a alguien del pasado…

En una sección más lúdica, Juliana reveló que, si pudiera viajar en el tiempo y encarnar a cualquier personaje histórico o ficticio, elegiría a Édith Piaf, la icónica cantante francesa. “Tiene una historia tan distinta, y me gustaría aprender francés, cantar, sumergirme en esa época. Sería muy difícil, pero un desafío creativo increíble”. También mencionó que le gustó mucho el personaje de Bella Baxter interpretado por Emma Stone en Poor Things, por lo extraño y complejo que resulta.

Una nueva era para La Ley y el Orden: SVU

Con la incorporación de Kate Silva, la serie suma una nueva voz femenina que complementa y desafía al equipo de SVU. Su historia personal, sus heridas y su deseo de superación prometen darle una nueva dimensión al drama criminal que ha conquistado a millones de espectadores en el mundo.

Juliana Aidén Martinez no solo llega con credenciales sólidas, sino con una sensibilidad artística que la conecta con sus personajes desde lo emocional, lo social y lo humano. Y como ella misma dice, lo que más la atrajo de Kate fue “su ética de trabajo dura, su inteligencia, y que no le importan las opiniones ajenas. Es fuerte, masculina en ciertos aspectos, pero profundamente mujer”.

Dónde ver La Ley y el Orden: SVU

Los nuevos episodios de La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales se estrenan por Universal+, disponible a través de múltiples operadores de cable y plataformas de streaming. No te pierdas esta nueva etapa de la serie con la llegada de la detective Kate Silva, interpretada por la talentosa Juliana Aidén Martinez.

Damien Cox

Amante del cine y la televisión, fanático de los videojuegos, pero ante todo muy a favor de cualquier actividad que me permite pasar el día sentado en el sofá.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!