Sep 25, 2025

Review de La Casa Guinness

Steven Knight (“Peaky Blinders”) es el creador de la nueva serie de Netflix que combina ficción e historia en la narración de ocho emisiones centrada en los hermanos Arthur, Edward, Anne y Ben Guinness, luego de que se hacen cargo de la exitosa cervecería familiar en el Dublín de 1868.

Historia e imaginación vuelven a conjugarse en una creación de Steven Knight. La que ya no se ambienta en las calles de la Birmingham de inicios del siglo XX, que sirvieron de escenario a su “Peaky Blinders”, sino sobre los adoquines y la tierra del Dublín de la década del 1860 que acoge la narración de “La Casa Guinness”.

Una nueva creación original de Netflix, con la firma de este aplaudido guionista y realizador británico, que toma como inspiración las “vivencias” de una de las familias símbolo de Irlanda: los Guinness. Siempre dejando muy en claro, al inicio de cada una de sus ocho emisiones, que es una ficción basada en hechos reales. 

Aunque no centrada en todos los descendientes de Arthur Guinness, el fundador en 1759 de la famosa cervecería homónima, sino que en sus cuatro bisnietos que el 27 de mayo de 1868 se convirtieron en los herederos de la gran fábrica ubicada en la Puerta de St. James. Los hermanos Arthur, Edward, Anne y Ben.

El funeral que marca el inicio de La Casa Guinness

A los que el espacio, que combina las experiencias personales de los Guinness con el éxito comercial de su compañía y los turbulencias sociales de la época, presenta cuando se realizan los preparativos de los funerales de su padre, Benjamin Guinness, en las grandes instalaciones de la cervecería.

Cuyo cortejo deberá sortear a dos grupos de protestantes para llegar a la iglesia y su despedida. Por un lado los fervientes religiosos que ven su empresa como símbolo del libertinaje y, por el otro, los fenianos, o nacionalistas irlandeses, para los que el desaparecido comerciante era un aliado de los ingleses.

Las dificultades a las que la policía hará frente a la salida de la empresa y en las calles de la ciudad los mismos trabajadores de ésta, encabezados por Sean Rafferty (James Norton). El capataz que es la mano derecha de los Guinness, en especial cuando hay que usar la fuerza bruta.

El gran cambio de vida tras conocerse el testamento

Pero el corazón de “La Casa Guinness” son los cuatro hermanos que tras la lectura del testamento de su padre ven cambiar sus vidas. Como el mayor de ellos, Arthur (Anthony Boyle), quien debe dejar atrás su acomodado pasar en Londres para hacerse cargo de la compañía junto al menor, pero brillante Edward (Luis Partridge).

Además de Benjamin (Fionn O’Shea), o simplemente Ben, al que nunca le interesó el negocio familiar sino el juego y la bebida, y ahora quedó sin nada de la herencia; y Anne (Emily Fairn), la cual por ser mujer y estar casada tampoco fue considerada para llevar las riendas del negocio cervecero.

Sin embargo, tanto Anne como su tía Agnes (Dervla Kirwan) serán esenciales en uno de los próximos pasos a seguir para subsanar el problema que surge cuando llega a oídos de los fenianos el gran secreto de Arthur. La “condición” que podrá esconderse con su casamiento con Lady Olivia Hedges (Danielle Galligan).

Un matrimonio por conveniencia que es parte de las medidas para mantener el negocio, junto con los planes de expansión de Edward. que los protagonistas tomarán mientras a su alrededor surjan amores prohibidos, luchas sociales y amenazas a la integridad física. Todo en medio de una trama de ritmo imparable, con buenas canciones -a cargo de artistas irlandeses como Fontaines D.C. y Kneecap- y un elenco remarcable.

  • Título Original: House of Guinness
  • Creador: Steven Knight
  • País: Irlanda
  • Año: 2025
  • Género: Drama, Historia
  • Duración: 49 a 55 minutos por capítulo
  • Con: Anthony Boyle, Louis Partridge, Emily Fairn, Fionn O’Shea, David Wilmot, James Norton, Jack Gleeson, Niamh McCormack, Seamus O’Hara, Dervla Kirwan, Michael McElhatton
  • Guión: Steven Knight
  • Música: Ilan Eshkeri
  • Producción: Cahal Bannon, Howard Burch
  • Fecha de estreno: 25 de septiembre de 2025
  • Web: Ver Acá
  • Plataforma: Netflix

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!