Sep 17, 2025

Limpia, la nueva película de Dominga Sotomayor, presentó su tráiler oficial

Netflix lanzó el primer adelanto de Limpia, la adaptación de la novela de Alia Trabucco Zerán dirigida por Dominga Sotomayor. La cinta abrirá la sección Horizontes Latinos en San Sebastián (19 de septiembre), llegará a cines selectos en Chile el 25 de septiembre y debutará globalmente en Netflix el 10 de octubre.

Netflix ya puso en circulación el tráiler de Limpia, la esperada película de la realizadora chilena Dominga Sotomayor. Basada en el libro homónimo de Alia Trabucco Zerán y escrita por Sotomayor junto a la guionista Gabriela Larralde, la película promete una mirada íntima y tensa sobre las relaciones de cuidado y poder que cruzan la vida doméstica contemporánea en Santiago.

La historia sigue a Estela, empleada doméstica de una familia acomodada, cuya cercanía con Julia, la niña a la que cuida, va creciendo hasta convertirse en una unión casi simbiòtica. A medida que el vínculo se profundiza, la trama revela cómo el afecto, la dependencia y los abusos se entrelazan, empujando la relación hacia un desenlace que la película describe como inevitable. El avance exhibe esa tensión: escenas cotidianas que se vuelven inquietantes, miradas cargadas de significado y una atmósfera que se mantiene en equilibrio entre la ternura y la amenaza.

Privilegia la observación

Sotomayor explicó su enfoque creativo en palabras que resumen el pulso emocional del film: “Me interesa hacer películas que documenten emociones más que ideas o temas. Por eso decidí enfocarme en la relación entre Estela y Julia, la niña a la que cuida, reflejando un encuentro entre soledades, una simbiosis que al principio parece posible, horizontal, hasta que la imposibilidad y la herida se revelan”. Esa intención por priorizar lo afectivo sobre lo discursivo es lo que, según la directora, da forma a una película que privilegia la observación y el detalle.

El elenco principal está integrado por María Paz Grandjean, Rosa Puga Vittini e Ignacia Baeza Hidalgo, junto a Benjamín Westfall y Rodrigo Palacios. Detrás de cámaras, la producción corre por cuenta de Fábula (con Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín y Rocío Jadue como productores), lo que garantiza un equipo con trayectoria en proyectos de alto perfil internacional. En lo técnico, la fotografía está a cargo de Bárbara Álvarez, la edición de Federico Rotstein, el diseño de arte de Agostina de Francesco, y la música firmada por Carlos Cabezas. El trabajo de sonido lo realizan Leandro de Loredo y Nahuel Palenque. La duración anunciada es de 97 minutos y la película fue finalizada en 2025.

Salida limitada en cines chilenos

Tras su premiere mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el próximo 19 de septiembre —cuando abrirá la competencia Horizontes Latinos—, Limpia tendrá una salida limitada en cines chilenos a partir del 25 de septiembre, para luego estar disponible en Netflix a escala global el 10 de octubre. Ese itinerario permite que la película recorra festivales y salas antes de su llegada a la plataforma, una vía cada vez común para obras que buscan combinar visibilidad crítica y alcance masivo.

Si te interesa el cine que explora las tensiones sociales desde lo íntimo y la observación, Limpia se perfila como una pieza para mirar con atención: un drama tenso y preciso que intercala delicadeza y desasosiego, sostenido por una directora en plena madurez creativa y un equipo técnico sólido. El tráiler ya está disponible y adelanta una película que promete dejar una marca en la cinematografía chilena reciente; habrá que esperar San Sebastián y el estreno en octubre para comprobar hasta qué punto logra conmover y perturbar a la audiencia.

Teresa Vargas

Mi pasión es el cine. Últimamente me han interesado las series. Odio esperar semana a semana así que espero que terminen para comenzarlas. Nací en Estados Unidos de padres chilenos. Vivo en Gaithersburg.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!