Una vez más Argentina se hace presente en el catálogo sudamericano de Disney+ con una comedia muy negra que se inspira en quienes atraerían la mala suerte. Los mismos “yetas”, como se les conoce coloquialmente en este rincón del planeta, que son el motor de “Los Mufas: Suerte para la Desgracia”.
La serie de ocho episodios que nació de una idea original de Sebastián Borensztein, realizador famoso por películas como “La Odisea de los Giles” (2019), y tiene como protagonista a un periodista poco afortunado, y la extraña aventura que encara luego de que retorna a su vida un personaje muy particular.
Un reencuentro que marca la partida del espacio dirigido por Gabriel Medina, quien coescribió el guión junto a Javier Rao, cuyos ingredientes esenciales son la ficción, el suspenso y el absurdo. Una combinación que se logra disfrutar de mejor forma si el espectador sabe reírse de la ironía y la “profundidad” de su historia.
Los Mufas y su atribulado protagonista
Así, entre la fantasía y el misterio, “Los Mufas” -otro de los nombres dados en Argentina a los las personas con mala suerte-, invita a conocer a Roque Furriel (Daniel Hendler), un periodista que hace unos años logró ganar un premio ni más ni menos que en Cannes con un documental sobre lo paranormal.
Sin embargo, en la actualidad su vida profesional está lejos de ser brillante, como le hace notar su jefe en Media 3 News, al mismo tiempo que lo insta a tratar de reencontrarse con el Roque que todos admiraban. En especial ahora que el canal está atravesando por problemas económicos y deberán reducir colaboradores.
Algo que para el protagonista se suma al hecho de que está separado de su esposa y claramente ella no tiene intención de retomar la relación. Lo que él no espera es que la reaparición de una persona que conoció de niño venga a cambiar todo, a pesar de que esta se víncule directamente con la mala suerte.
Roque se reencuentra con el singular Vicente
Un cambio de planes para Roque que se relaciona directamente con quien se toma los primeros minutos de la serie: Vicente Malfatti (Diego Cremonesi). El mufa más temido de Argentina que al inicio del relato provoca la muerte accidental de una anciana y luego un incendio tan solo con su presencia.
Cuyo pasado se une con el del periodista, ya que el padre de este último era un experto en psicofisiología que trató de ayudar al pequeño Vicente con lo que para él era un desorden en su campo electromagnético. Lo que generaba a su alrededor los sucesos paranormales que logró neutralizar con la Jaula de Faraday que inventó.
Pero el padre de Roque desapareció hace mucho y con él la investigación en torno a la mufa que realizaba. Una mala suerte que en los últimos años se ha incrementado para Vicente, llevándolo a buscar al periodista para consultarle si sabe algo del trabajo científico de su progenitor.
El primer paso para una futura amistad que además le dará a Roque un nuevo propósito como documentalista e investigando los archivos de su padre para tratar de ayudar a Vicente. Mientras a su alrededor se teje una trama de suspenso relacionada con el dueño de Media 3 News, su hija y una sociedad de mufas.
- Título Original: Los Mufas: Suerte para la Desgracia
- Director: Gabriel Medina
- País: Argentina
- Año: 2025
- Género: Comedia, Suspenso, Fantasía
- Duración: 21 a 31 minutos por capítulo
- Con: Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Carla Quevedo, Osmar Núñez, Pilar Gamboa, Nacho Gadano, Sofía Brito, Emiliano Kaczka, Damián Dreizik, Blanca Olivetti
- Guión: Gabriel Medina, Javier Rao
- Música: Juan Blas Caballero
- Producción: Roxana de Candia, Adrián Kaminker, Jerome Merle, Mariana Perez
- Fecha de estreno: 12 de septiembre de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Disney+