Tres años después de que M3GAN tomara por asalto los cines del mundo con su mezcla de comedia negra, ciencia ficción y algo de terror, la “muñeca” con inteligencia artificial que fue ideada para proteger a una niña, pero terminó convertida en la peor pesadilla de su creadora, retorna en una nueva película.
La que suma el 2.0 a su título para dejar inmediatamente en claro que su trama va a mostrar no una, sino dos versiones reformuladas del prototipo bautizado como Model 3 Generative Android, pero simplificado como M3GAN (Amie Donald). Donde otra vez es clave su relación con Gemma (Allison Williams).
Una experta en robótica que en la cinta original trabajaba para una gran empresa de juguetes, hasta que la muerte de su hermana y su marido en un accidente automovilístico cambió su rutina. Porque desde ese momento debió hacerse cargo de su sobrina Cady (Violet McGraw) y su seguridad.
Un nuevo peligro robótico para el mundo
Una tarea que la llevó a construir a la muñeca interactiva que protegería a Cady, pero terminó poniendo en peligro las vidas de todos a su alrededor y concluyó su vida robótica a manos de su propia creadora. Aunque realmente, como se sabe a poco andar la secuela, M3GAN se mantuvo activa en las sombras.
Pero acá ella no es la única “muñeca” autónoma, ya que sus planos fueron robados y ahora existe una versión aún más mortal de ella. La que fue construida para fines militares y bautizada como AMELIA (Ivanna Sakhno), por las siglas en inglés de androide autónomo de logística e infiltración militar.
Una robot miles de veces más poderosa y mortal que es controlada por alguien en las sombras, como lo revela al poco andar la película. La que nuevamente se nutre del humor, la ficción y el horror, pero se excede en su metraje y suma el espionaje de forma poco natural a su trama.
La singular M3GAN retorna más poderosa
Sin embargo, permanece la divertida interacción de M3GAN con su creadora y Cady, especialmente después de que la niña empuja a su tía y socios a reconstruir a su protectora para poder combatir el peligro de AMELIA. Pero ahora pide que la hagan un poco más alta y con más fuerza y velocidad.
Dos características que serán esenciales al momento de encarar a su antagonista en la misión que esta tiene y puede poner al mundo en jaque. La que involucra una inteligencia artificial tan antigua como poderosa, en una alusión a la IA y el real debate sobre su beneficios y desventajas.
Lo que ocurre mientras reaparecen secundarios como los ayudantes de Gemma, Cole (Brian Jordan Alvarez) y Tess (Jen Van Epps), y se suman personajes como Alton Appleton (Jemaine Clement) y Christian (Aristotle Athari). Dos caricaturescas y opuestas versiones de genios de la tecnología.
Los nombres detrás de una cinta que entretiene, pero no logra repetir la frescura y la ironía de su antecesora, ya que no siempre más es mejor. La cual cierra sus casi dos horas de metraje, que en momentos se sienten bastante, con un final que tal vez abra las puertas a otras películas similares.
- Título Original: M3GAN 2.0
- Director: Gerard Johnstone
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Género: Acción, Ciencia Ficción, Comedia, Terror
- Duración: 1 hora 59 minutos
- Con: Allison Williams, Violet McGraw, Ivanna Sakhno,Jemaine Clement, Amie Donald, Brian Jordan Alvarez, Jen Van Epps, Aristotle Athari
- Guión: Gerard Johnstone, Akela Cooper
- Música: Chris Bacon
- Producción: Jason Blum, James Wan, Allison Williams
- Fecha de estreno: 26 de junio de 2025
- Distribuidora: Andes Films