La historia de Whitney Wolfe —la joven emprendedora detrás del fenómeno Bumble— llega a la pantalla grande de la mano de 20th Century Studios y ya puede verse en exclusiva en Disney+. Match: La reina de las apps de citas se propone más que narrar un éxito tecnológico: explora cómo una mujer sin miedo a desafiar un ecosistema dominado por hombres se convierte en la cara visible de una revolución en las relaciones modernas.
Dirigida por Rachel Lee Goldenberg y firmada en el guión por Bill Parker, Rachel Lee Goldenberg y Kim Caramele, la película apuesta por un relato humano y cercano. Lily James encarna a Whitney Wolfe: una recién graduada que, con ingenio y obstinación, forja el camino para lanzar no una, sino dos aplicaciones que cambiarán las reglas del juego en las citas online. A su lado, el elenco incluye a Jackson White, Myha’la, Ben Schnetzer, Pierson Fodé, Clea DuVall, Pedro Correa, Ian Colletti, Coral Peña y Dan Stevens, con una producción a cargo de Jennifer Gibgot, Andrew Panay y la propia Lily James.
Vestuario
Uno de los aspectos más celebrados del film es cómo el vestuario ayuda a contar la transformación del personaje. La diseñadora Beth Morgan trabajó para que la ropa de Whitney reflejara su evolución: desde la joven insegura que adapta su imagen para encajar, hasta la empresaria segura y con poder que impone su propio estilo. Morgan lo traduce en prendas que hablan de libertad, éxito y autonomía, y en detalles que acompañan cada paso del personaje hacia su empoderamiento.
Detrás de cámaras también hay historias personales que alimentaron el proyecto. La productora Jennifer Gibgot, por ejemplo, admitió sentirse conectada con la temática porque ella misma conoció a su pareja a través de una app de citas —un guiño personal que subraya por qué esta historia le resultó tan necesaria. Además, la película no pretende ser un relato biográfico literal y único: toma inspiración de la vida de Whitney pero también incorpora otros matices y experiencias reales para construir una narración más amplia y representativa.
Relación creativa
Otro dato llamativo es la relación creativa entre las protagonistas: Lily James y Gala Gordon, amigas desde su época en la Guildhall School of Music and Drama de Londres, producen juntas por primera vez. Esa colaboración convierte una amistad de años en una alianza profesional que, según cuentan, potenció la confianza en el set y el compromiso con la historia a contar.
Para los fans del reparto, Match también ofrece pequeños regresos: la química entre Lily James y Dan Stevens recupera el vínculo que ambos mostraron en Downton Abbey, y el reencuentro en el plató aporta momentos cómplices y nostálgicos que se sienten naturales en la pantalla.
Temáticamente, la película coloca en primer plano la tensión entre la ambición empresarial y la vulnerabilidad personal. No es solo la historia de cómo se construye una app exitosa; es el relato de lo que cuesta ser pionera en un sector competitivo, de las decisiones difíciles y de la resiliencia necesaria para transformar una idea en una plataforma que redefine la manera en que millones se relacionan.
Match: La reina de las apps de citas funciona como biopic contemporáneo y, al mismo tiempo, como reflexión sobre el poder femenino en la tecnología. Su mezcla de dramatismo, humor y momentos inspiradores la hace accesible para audiencias que buscan tanto entretenimiento como una mirada crítica al mundo de las startups.
Si te interesa conocer —con ritmo y emoción— el detrás de escena de una de las apps más influyentes del último tiempo, esta película es una cita obligada. Match: La reina de las apps de citas ya está disponible en Disney+: prepara palomitas y dale play.