Dic 19, 2024

Review de Mufasa: El Rey León

Barry Jenkins (“Luz de Luna”) debutó en la dirección de un largometraje familiar con la precuela del clásico animado de Disney -y su remake de hace cinco años- que llegó a las salas de cine locales. El que muestra la historia de cómo Mufasa, el padre de Simba, pasó de ser un cachorro desterrado a rey de la sabana africana.

Tras hacerse de un nombre como realizador gracias al drama de aplaudidos títulos como “Luz de Luna” y la serie “El Ferrocarril Subterráneo”, Barry Jenkins retornó al sillón de director a seis años de su último largometraje. Y lo concretó ni más ni menos que de la mano de Disney con “Mufasa: El Rey León”.

La precuela en animación fotorrealista del clásico de 1994, y de su remake de hace cinco años, con el que además debutó en las cintas familiares y los musicales, ya que, como es habitual en las películas con la firma del gigante de la entretención, las canciones son esenciales en la trama.

Cuya autoría en esta ocasión recayó en uno de los nombres claves en este ámbito: Lin-Manuel Miranda, quien acá demuestra una vez más su imbatible habilidad para dar vida a composiciones pegadizas y significativas. Las que con sus letras también van dibujando la historia de un joven Mufasa.

Una precuela con la firma de Jenkins centrada en Mufasa

Una nueva aventura en que el protagonismo recae en el “rey león original”, el padre de Simba, cuando es un felino africano más, sin sangre real. En una etapa crucial, de desafíos físicos y emocionales, que forjará el carácter que en su madurez usará para regir la sabana africana.

La que además revela la capacidad de Jenkins para mover los hilos del dramatismo, incluso en una película en animación digital. Con sus protagonistas animales en medio de complejos escenarios, marcados por el desarraigo y la búsqueda de identidad y pertenencia.

Como también por las relaciones que se desarrollan dentro de las familias, aunque acá sea una compuesta por leones. Todo en medio de una narrativa que mantiene siempre el vínculo entre el mundo de Mufasa, su infancia y juventud, con el clásico de Disney de hace dos décadas.

Un relato con viejos conocidos y nuevos personajes

Así, en la partida del relato -precedido por un homenaje al desaparecido James Earl Jones, voz original de Mufasa- el público se reencuentra con Simba y Nala a punto de dar la bienvenida a su segundo hijo, por lo que deben dejar a su primogénita Kiara al cuidado de Timón y Pumba.

Los viejos personajes que acá además tienen la misión de aligerar la trama con sus intervenciones cómicas -a veces algo innecesarias- y pronto son acompañados por el sabio mandril Rafiki. El cual comienza a contarle a la leoncita la historia de su legendario abuelo paterno.

Desde que el pequeño Mufasa vive con sus padres, quienes le hablan siempre sobre Malele -una especie de paraíso-, hasta que una inundación lo lleva muy lejos. Hacia la tierra en que conoce al leoncito Taka, quien lo acoge junto a su madre a pesar de la objeción de Obasi, su padre y rey del lugar. 

Sin embargo, las dificultades están lejos de desaparecer y la juventud traerá para Mufasa y Taka un desafío mayor, simbolizado en el gran villano Kiros. El que los empujará al destierro, el encuentro de nuevos amigos y a un final marcado por la traición y la revelación de un futuro antagonista. 

  • Título Original: Mufasa: The Lion King
  • Director: Barry Jenkins
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Género: Animación, Aventura, Drama, Comedia
  • Duración: 2 horas
  • Voces Originales: Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr., Seth Rogen, Billy Eichner, Tiffany Boone, Donald Glover, Mads Mikkelsen, Thandiwe Newton, Lennie James, Anika Noni Rose, Blue Ivy Carter, Beyoncé Knowles-Carter
  • Guión: Jeff Nathanson
  • Música: Lin-Manuel Miranda, Dave Metzger, Nicholas Britell
  • Producción: Adele Romanski, Mark Ceryak
  • Fecha de estreno: 19 de diciembre de 2024
  • Distribuidora: Cinecolor Films
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!