Sep 17, 2025

Review de Gen V — Temporada 2

Vuelve la universidad más salvaje del universo The Boys: sangre, sarcasmo y adrenalina en clave juvenil. Más ligera que la serie matriz pero igual de despiadada — ideal si buscas un entretenimiento provocador para jóvenes.

Si te gustó la primera temporada, la segunda entrega de Gen V no decepciona: llega con ambición ampliada y, sobre todo, con ganas de pelear su lugar dentro del universo creado por The Boys. La temporada 2 se estrena en Prime Video el 17 de septiembre de 2025, estrenando los primeros tres episodios de golpe y manteniendo luego un ritmo semanal para el resto de la temporada.

Lo primero que hay que decir es esto: Gen V sigue siendo una serie para jóvenes… pero no para niños. Aunque su trama transcurre en un campus universitario y su elenco principal son estudiantes, la serie conserva toda la rudeza y la crudeza de su serie madre. Si The Boys se siente pensada para un público adulto (con una sátira política más descarnada y un humor desquiciado dirigido a espectadores mayores), Gen V adopta el pulso de la juventud: melodramas, identidades en construcción, amistad y traiciones disfrazadas. Esa frescura juvenil no evita que la serie explore violencia explícita, sexo incómodo y un humor grotesco que funciona como jarabe amargo para las críticas sociales.

La premisa arranca donde la dejamos

Marie, Emma y Jordan regresan a Godolkin después del caos en Elmira. El campus ya no es el mismo: bajo la sombra de un régimen más autoritario y con nuevos mandos en el poder, las lealtades se resienten y los secretos se vuelven armas. La ausencia de André (y la manera en que la serie aborda esa pérdida) atraviesa varios episodios y le da a la temporada una dimensión emocional que, por momentos, contrapesa la orgía de gore y la comedia negra. Detrás de la pantalla, la producción también debió reescribir y ajustar el rumbo por la trágica muerte del actor Chance Perdomo, un hecho que la serie incorpora con respeto y que afecta la dinámica del grupo.

¿Y cómo funciona esa mezcla tan volátil entre drama adolescente y sátira política? En los primeros capítulos la sensación es doble: por un lado, Gen V mantiene lo mejor del universo —ideas afiladas sobre el poder, la manipulación mediática y la fabricación del héroe—; por otro, hay momentos en que el ritmo se siente torcido, con decisiones narrativas que aparecen como atajos para resolver conflictos que antes hubieran tenido un tratamiento más cuidado. Aun así, la serie corrige el rumbo con rapidez: el misterio que empuja a Marie y a sus amigos funciona como un imán y, aunque no todo está perfectamente pulido, la temporada 2 encuentra su propia voz más firme que antes.

GENV_S2_05

Columna vertebral afectiva

Una de las virtudes de esta segunda temporada es que sabe cuándo bajar la guardia y apostar por la humanidad de sus personajes. Marie (Jaz Sinclair) emerge como el eje emocional: su búsqueda, su duelo y su preguntarse qué significa ser un supe buena persona en un mundo tan corrupto le dan a la temporada una columna vertebral afectiva. Emma (Lizze Broadway) aporta el contrapunto cómico y vulnerable; Jordan (London Thor y Derek Luh) amplía la apuesta en términos de identidad, aportando una complejidad pocas veces vista en este tipo de historias. En cuanto a los antagonistas, la incorporación de figuras como el decano Cipher (Hamish Linklater) añade un peligro sutil y elegante que hace que el peligro no solo sea espectacular sino también ideológico. (Si te gustan los villanos con carisma siniestro, aquí tienes una buena dosis).

No puedo dejar de mencionar el humor y el gore: siguen siendo la moneda corriente. Gen V no teme ir al límite —escenas grotescas, momentos deliberadamente incómodos y una comedia que tira mucho del borde—. Si esto te agota, la serie no es para ti; si en cambio disfrutas de la mezcla de shock y carcajada, aquí hay material de sobra. Esa ambivalencia es parte del encanto y del problema: cuando todo busca sorprender constantemente, algunas sorpresas pierden efecto, pero el tono y la intención siguen haciendo que la experiencia sea entretenida.

GENV_S2_06

En resumen

¿Vale la pena ver esta temporada? Sí —especialmente si eres joven o te interesa ver cómo el género de superhéroes se reinventa desde la experiencia universitaria. Es una serie que dialoga con The Boys pero que no tiene problemas en explorar su propio territorio: más corazón, más drama adolescente, y una crítica social que muta para encajar en la mirada de una generación que se siente a la vez poderosa y precaria. Si esperas la misma crudeza adulta de la serie madre, tendrás eso, pero con un pulso distinto: el de la juventud que quiere (y teme) tomar el poder.

Si lo que quieres es algo que mezcle risas incómodas, personajes que te importan, y escenas que no pasarán desapercibidas, Gen V Temporada 2 es una apuesta fuerte. No reemplaza a The Boys (ni lo pretende): lo complementa. Y si te encanta que una serie te haga sentir vivo, incómodo y curioso a la vez, entonces sí: ve directo a Godolkin.

GENV_S2_03
  • Título Original: Gen V
  • Creador:  Evan Goldberg, Eric Kripke, Seth Rogen
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Género: Acción, Aventura, Comedia, Drama, Ciencia ficción
  • Duración: 50 minutos aprox, por capítulo
  • Con:  Jaz Sinclair, Lizze Broadway, Maddie Phillips, London Thor, Derek Luh, Asa Germann, Sean Patrick Thomas, Hamish Linklater
  • Guión: Evan Goldberg, Eric Kripke, Craig Rosenberg, Brant Englestein, Lex Edness, Ellie Monahan, basado en Dynamite Entertainment comic book series ‘The Boys» de Garth Ennis
  • Música: Matt Bowen, Christopher Lennertz
  • Producción: Lex Edness
  • Fecha de estreno: 17 de septiembre, 2025
  • Web: Ver acá
  • Plataforma: Prime Video

Samantha Sparrow

Amo el cine y las series. Soy la fundadora de un medio de comunicación para poder dedicarme a mi pasión sin que nadie me diga qué puedo o no escribir. Y finalmente conseguir mi objetivo entrevistar a Peter Jackson y James Cameron.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!